Alejandro Sanz entusiasma a más de 6.000 personas con su Paradise Tour
domingo 12 septiembre 2010
Alejandro Sanz reunió este sábado en más de 6.000 personas que se acercaron al Pabellón Municipal de Fútbol de Salou para escuchar las canciones de siempre del artista de Cádiz y también las de su último álbum 'Paraiso express'.
"Este es su concierto, disfrútenlo ... va por ustedes" con estas palabras, el artista se presentó a un público entregado desde el primer minuto. De fondo un espectacular escenario de 140 m2 de pantallas led, dinámico y colorista, con 100.000 watios de luz, capaz de crear una atmósfera diferente para cada tema. El cantante ganador de 200 disco de platino puso en marcha el espectáculo con 'Peter Punk', uno de los temas de su último álbum que mostró un Alejandro optimista y un potente directo que no dejó Inder a nadie de los asistentes.
El concierto continuó con clásicos como 'Lo que fui es lo que soy', 'Viviendo deprisa', 'Corazón partío' o 'Cuando nadie me ve' y con temas más modernos como 'Lola Soledad', 'Mala' o 'Looking for Paradise '. Sanz interactuar con su público que no le dio tregua y le pidió en numerosas ocasiones que se deshiciera de 'la chaqueta'. Alejandro, espontáneo, improvisó una canción con un público dispuesto a entregarse.
Para poner la guinda, el artista se sentó al piano con canciones melódicas y nostálgicas conocidas por todos los asistentes 'Lo ves?', 'Tu letra podré acariciar' o 'Aquellos que me diste'. La luminosidad del escenario acompañó al artista en un espectáculo que ha viajado por México, Chile, Argentina, Paraguay, Estados Unidos y por toda España: Madrid, Córdoba, Barcelona, Lanzarote, Gran Canaria o Valencia y que volverá a Latinoamérica a poner punto y final a finales de octubre.
El artista estuvo acompaña durante las más de dos horas que duró el concierto para una banda de nueve músicos de exquisita calidad entre los que destacan el director musical, Mike Ciro o Jan Ozveren a la guitarra. Con el álbum Paradise Express Alejandro parece haber encontrado su verdadero paraíso como compositor, demostrando una vez más por qué sigue siendo el músico español más importante de las últimas décadas.