APROBADO EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECOGIDA DE SÓLIDOS EN EL BARRANCO DE BARENYS
martes 08 noviembre 2005
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para la construcción de una plataforma de recogida de sólidos en el barranco de Barenys, con un presupuesto de 801.368 '. El proyecto está ahora en exposición pública.
Recordamos que muchos elementos sólidos se acumulan a lo largo del barranco y van a parar a la playa de Ponent en momentos de lluvias intensas, transportados por el mayor caudal de aguas.
Los ámbitos de actuación de esta obra se sitúan en la zona del Barranco cuando entra en el término municipal de Salou proveniente de Vila-seca, justo en el límite entre municipios.
Según el concejal de Urbanismo, Esteve Ferran, el objeto de esta instalación 'es interceptar y recoger en la entrada del municipio los materiales sólidos de todo tipo que circulan por el barranco y que van en dirección a la playa, evitando que lleguen y lo ensucien, perjudicando sistemáticamente su imagen'. Añadía que también 'se mejora el sistema de desagüe puesto que los sólidos no obturarán ni obstruirán las canalizaciones de recogida y salida de aguas'.
Según el proyecto, la plataforma tendría una longitud de 126 metros y su anchura máxima 36; y quedaría dividida en tres sectores: el primero, de entrada de las aguas, incrementa de manera progresiva el ancho del cauce haciendo disminuir la altura del caudal y su velocidad; hecho que facilita la retención y sedimentación de elementos sólidos. El segundo, el central, dispondrá de pilares de hormigón distribuidos en siete filas, que retendrán y filtrarán los sólidos. Esta zona será también la de recogida mecánica de los sólidos. El tercero es el de devolución de las aguas filtradas.
Este proyecto ha sido presentado para solicitar su incorporación en el programa de financiación de los fondos FEDER. La Junta de Gobierno Local de Salou formuló solicitud para concurrir a la convocatoria de cofinanciación de obras que otorgan los fondos FEDER para la anualidad 2006, con el proyecto de construcción de una plataforma para filtrar y recoger los sólidos del barranco de Barenys.
Recordamos que muchos elementos sólidos se acumulan a lo largo del barranco y van a parar a la playa de Ponent en momentos de lluvias intensas, transportados por el mayor caudal de aguas.
Los ámbitos de actuación de esta obra se sitúan en la zona del Barranco cuando entra en el término municipal de Salou proveniente de Vila-seca, justo en el límite entre municipios.
Según el concejal de Urbanismo, Esteve Ferran, el objeto de esta instalación 'es interceptar y recoger en la entrada del municipio los materiales sólidos de todo tipo que circulan por el barranco y que van en dirección a la playa, evitando que lleguen y lo ensucien, perjudicando sistemáticamente su imagen'. Añadía que también 'se mejora el sistema de desagüe puesto que los sólidos no obturarán ni obstruirán las canalizaciones de recogida y salida de aguas'.
Según el proyecto, la plataforma tendría una longitud de 126 metros y su anchura máxima 36; y quedaría dividida en tres sectores: el primero, de entrada de las aguas, incrementa de manera progresiva el ancho del cauce haciendo disminuir la altura del caudal y su velocidad; hecho que facilita la retención y sedimentación de elementos sólidos. El segundo, el central, dispondrá de pilares de hormigón distribuidos en siete filas, que retendrán y filtrarán los sólidos. Esta zona será también la de recogida mecánica de los sólidos. El tercero es el de devolución de las aguas filtradas.
Este proyecto ha sido presentado para solicitar su incorporación en el programa de financiación de los fondos FEDER. La Junta de Gobierno Local de Salou formuló solicitud para concurrir a la convocatoria de cofinanciación de obras que otorgan los fondos FEDER para la anualidad 2006, con el proyecto de construcción de una plataforma para filtrar y recoger los sólidos del barranco de Barenys.