Avanzan a buen ritmo los trabajos de montaje en la calle Ciudad de Reus para la fiesta del Coso Blanco
miércoles 04 febrero 2015
Avanzan a buen ritmo los trabajos de montaje en la calle Ciudad de Reus para la fiesta del Coso Blanco
Se ultiman los detalles para disfrutar el próximo sábado día 7 del desfile nocturno de carretelas, la música y el confeti
Habilitan varios parkings controlados de fácil y rápida accesibilidad
Salou aprieta el acelerador para ultimar el montaje de una de las fiestas más espectaculares de Salou y de todo el territorio: el Coso Blanco que este año llega a su 35ª edición. Los preparativos y dispositivos están listos para recibir el próximo sábado día 7 de febrero la fiesta más multitudinaria: el Coso Blanco con el pasacalle por la mañana que retrasa media hora la salida hasta las 11h y, por la tarde, el desfile de las carretelas a partir de las 19 horas por la calle Ciudad de Reus. Es en este punto donde se montarán los cañones que dispensarán las veinte toneladas de confeti ya están preparados por los diferentes puntos de la calle Ciudad de Reus.
Este año, un total de 28 carretelas formadas por unas 2.500 personas desfilarán por las calles del municipio por la mañana, en un desfile de lucimiento que comenzará a las 11 de la mañana desde la calle Advocat Gallego y que dará una vuelta hasta llegar al paseo Jaume I y volverá al punto de salida. Este año, con la novedad de la incorporación de dos nuevas pandillas: el Slot Club Salou y el grupo Conecta't Jove.
Ya por la tarde, en el acto más esperado y multitudinario de la fiesta mayor de invierno, se espera que unas 32.000 personas se congreguen alrededor de la calle Ciutat de Reus en una discoteca al aire libre y también por la calle Barcelona , en este recorrido en un ambiente más tranquilo y familiar. Será a las siete de la tarde cuando la música, la diversión y el confeti llenan estas calles Salou y los alrededores.
La concejala de Cultura, María José Rodríguez, explicó que "durante la fiesta del Coso Blanco aglutinamos todos nuestros esfuerzos, tanto de la Concejalía de Cultura como del resto de áreas que colaboran, para hacer de esta celebración todo un éxito en cuanto a organización, diversión y seguridad, convirtiendo este acto en una de las expresiones más especiales de nuestra cultura y consiguiendo que ciudadanos y visitantes participen al máximo de esta celebración ". El desfile estará amenizada por el DJ Ismael Cantos quien pinchará la música en directo bajo la dirección del speaker Juanma Hidalgo, el Salouenc que ostenta por 33º año el honor de ser la voz del Coso Blanco y de amenizar el desfile de las carretelas.
Uno de los atractivos del desfile nocturno es la puesta en escena de los diferentes grupos, con sus coreografías y el efecto que hacen cuando entran en la calle Ciutat de Reus con los equipos de iluminación y sonido de última generación para de dotar de una mayor espectacularidad la celebración que año tras año bate récords. Este año, la sonorización equivale al montaje de diez conciertos unidos en los casi 500 metros de la calle por donde pasa el desfile.
Los inicios de la fiesta
La fiesta mayor de invierno tiene sus raíces en las celebraciones en honor a San Antonio que se hacía cuando el municipio aún no estaba segregado de Vila-seca. En el año 1981 una Comisión de Fiestas le dio el actual formato, con la creación de un pequeño pasacalle que con los años se convertiría en el Coso Blanco y durante el cual se arrojaban trozos de periódicos recortados en vez de confeti. Desde 1995 el Ayuntamiento asume la organización de las celebraciones y desde entonces ha ido cogiendo más y más peso en el panorama festivo catalán. El acto más emblemático de la fiesta, el Coso Blanco, comenzó como una broma entre amigos que en un momento de la fiesta se tiraban trozos de papel. En la actualidad se trata de un acto consolidado, que cambia cada año incorporando nuevos elementos, con un incremento constante en su infraestructura y de los grupos participantes.
Dispositivo de Seguridad
Como es habitual también, se monta alrededor de la fiesta un plan de autoprotección en el que participan más de 300 personas incluyendo la Policía Local; los Mossos; Protección Civil; ambulancias, bomberos; empresas de seguridad y voluntarios.
En concreto, la Policía Local de Salou ha habilitado todo un dispositivo de coordinación del tráfico con el fin de que todos puedan acceder y disfrutar de la fiesta. El grueso del dispositivo se activará a partir de las 18:00 horas y hasta pasadas las 23: 00h de la noche con el 100% de efectivos en activo. Por este motivo, se cortará la circulación de las siguientes calles durante el desarrollo del Coso Blanco: la calle Barcelona, Vía Roma, c / Ciutat de Reus, c / Advocat Gallego, c / Carrilet, c / Sínies.
En cuanto a los estacionamientos, y en previsión de que en la fiesta del Coso Blanco se acerquen un número muy elevado de coches provenientes de otros municipios vecinos, la Policía Local de Salou ha señalizado varias zonas de aparcamientos controlados de fácil y rápida accesibilidad al evento: parking del Paseo Jaime I con capacidad para 500 vehículos; parking Carles Roig, con 750 plazas habilitadas (junto al campo de fútbol); la zona urbanizada en Emprius, con una capacidad de 1.200 vehículos, además de otra junto al colegio Elisabeth-Vial de Cavet para el estacionamiento de 800 vehículos más.
Desde la Policía Local y la concejalía de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, se agradece la colaboración ciudadana, se ruega paciencia por las molestias que se puedan causar y se aconseja llegar a Salou antes de las seis de la tarde ; con tiempo para poder aparcar y llegar al punto donde se inicia el desfile. Finalmente, se recuerda que habrá que atender las indicaciones de la Policía Local y de la organización del evento, para conseguir una fiesta segura y sin incidentes.