Ayuntamiento de Salou y Generalitat firman el convenio para financiar las obras de desvío y encauzamiento del barranco de Barenys
martes 24 marzo 2015
Las expropiaciones de los terrenos tienen un presupuesto de 4,2M para este 2015
El acuerdo se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre ambas administraciones en el año 2013 para hacer inversiones infraestructurales en Salou
Los consejeros de Territorio y Sostenibilidad, y de Economía y Conocimiento, Santi Vila y Andreu Mas-Colell, por parte de la Generalitat; y el alcalde de Salou, Pere Granados, por parte del Ayuntamiento, han firmado hoy un convenio para ejecutar y financiar las obras de desvío y nueva canalización del barranco de Barenys. Los trabajos permitirán evitar las inundaciones periódicas que provoca este barranco en el barrio de la Salud del municipio.
Este acuerdo se enmarca en el convenio de colaboración firmado por la Generalitat y el consistorio salouense el año 2013, que contempla la financiación de varios proyectos de infraestructura por un valor aproximado de 30 millones de euros.
Entre las infraestructuras que se incluyen en el citado convenio se encuentra la nueva canalización del barranco de Barenys. Según el acuerdo firmado hoy, la Generalitat destinará este año un total de 4,2 millones de euros para financiar la expropiación de los terrenos necesarios y afectados por la ejecución de las obras, en el tramo final del barranco. Las obras, que tienen un coste aproximado de 12 millones de euros, se iniciarán en 2016 y se ejecutarán hasta el año 2018.
El alcalde de Salou remarcaba que estas obras tendrán dos efectos: en pimer lugar, "pondrá fin a un problema histórico de inundaciones en la zona de poniente del municipio", y por otro lado, "permitirán desarrollar un sector estratégico para Salou, con implantación de una zona hotelera, una zona comercial y de servicios, un parque de negocios y la Ciudad Deportiva ". Añadía que "estos proyectos dinamizarán la economía salouense y crearán puestos de trabajo". Finalmente agradecía el esfuerzo y la colaboración de los compañeros de gobierno y de los consejeros de la Generalidad firmantes del convenio, por haber alcanzado este gran hito.
Por su parte, el consejero de Economía, Mas-Colell, también mostraba su satisfacción "por esta importante colaboración entre las partes", y remarcaba que "para recibir proyectos turísticos como los que recibirá Salou y el territorio, es importante que se tengan las infraestructuras adecuadas; y este convenio demuestra que las dos instituciones trabajamos en este sentido ".