Confeti, Esplai y Gastronòmica: las collas ganadoras del Cós Blanc 2025
viernes 21 febrero 2025
Salou ha vivido este viernes una de las noches más esperadas de su Festa Major d’Hivern con la entrega de premios del Cós Blanc 2025, un evento que ha puesto en valor la creatividad, el esfuerzo y la ilusión de las 28 colles participantes en la rua de exhibición matinal.
En la categoría de mejor disfraz, la Colla Confeti se ha alzado con el primer premio con su propuesta Lucifer, mientras que la Colla Bandarra ha quedado en segundo lugar con Zíngaros. En el apartado de mejor comparsa, la victoria ha sido para la Colla Gastronòmica con su puesta en escena de las Azafatas de “1, 2, 3”, seguida de la Colla de la Escola Elisabeth, que ha sido premiada por su interpretación de Cazafantasmas.
En el reconocimiento a la mejor carroza, la Colla Esplai ha sido la gran triunfadora con su representación de El Mago de Oz, mientras que la Colla Grup d’Amics de la Festa, con su temática Mexicanos y Mariachis, ha obtenido la segunda posición.
El Cós Blanc, inmortalizado en imágenes
Durante el evento también se han dado a conocer los ganadores del XII Concurso de Fotografía de la Festa Major de Salou, organizado por el Campus Extens de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Ayuntamiento de Salou. En esta edición, el primer premio ha sido para la imagen "Xaloc", de Anaïs Guerrero Serrano, mientras que el segundo galardón ha recaído en "Pequeños Gigantes", de Arthur Sousa.
Uno de los momentos más emotivos de la noche ha sido el homenaje a Juanma Hidalgo, el histórico ‘speaker’ del Cós Blanc, cuya voz ha acompañado durante años la celebración de la gran fiesta del confeti en Salou.
El alcalde de Salou, Pere Granados, le ha dedicado unas palabras de reconocimiento, destacando su trayectoria y dedicación al evento, agradeciéndole su contribución a convertir el Cós Blanc en un espectáculo único.
Un reflejo de la identidad salouense
Granados ha felicitado a todas las colles participantes, subrayando que el auténtico éxito del Cós Blanc no radica solo en los premios, sino en el espíritu de comunidad, el entusiasmo y la pasión compartida por todos los implicados.
“Demostráis un compromiso firme con las iniciativas que refuerzan nuestra identidad y nos cohesionan como sociedad. La fiesta nos une en torno a nuestro patrimonio cultural y humano, y se ha convertido en la mejor carta de presentación de Salou y su gente”, ha destacado el alcalde.
En su intervención, ha reivindicado la importancia de preservar los recuerdos y compartirlos, porque la esencia del Cós Blanc es precisamente esa energía colectiva que transforma cada edición en un acontecimiento irrepetible.
Un legado festivo que perdura
El acto ha concluido con la proyección de un vídeo conmemorativo, que ha permitido a los asistentes revivir los momentos más especiales de la Festa Major d’Hivern 2025. Como recuerdo, cada participante ha recibido un pen-drive con las imágenes más destacadas de la fiesta, además de un obsequio conmemorativo.
Granados ha puesto en valor el papel de todas las entidades implicadas, desde colles y comparsas hasta pubilles, hereu y asociaciones culturales, deportivas y sociales, reconociendo su labor en la consolidación del Cós Blanc como motor de cohesión social.
Con esta nueva edición, el Cós Blanc y la Festa Major d’Hivern reafirman su condición de referente festivo en la Costa Daurada, manteniendo intacta su esencia y su arraigo en la identidad de Salou.