Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El alcalde de Salou acuerda con ADIF el retorno al municipio los terrenos afectados por la actual vía del tren

Con la venta de los solares en los dos kilómetros de trazado urbano se financiará la futura estación de la ciudad en la zona de Salou-PortAventura y la urbanización de la nueva rambla de la ciudad

viernes 15 enero 2010

El alcalde de Salou, Pere Granados, junto con el concejal de Gestión de Territorio, Marc Montagut, el secretario de la Corporación y el arquitecto municipal se han reunido las últimas horas con el delegado de patrimonio de ADIF de la zona de Cataluña y Aragón, Francisco Yerba, así como con la jefa de gestión patrimonial de ADIF, Elena Ruiz, para tratar sobre el futuro de los terrenos por los que pasa la actual línea de ferrocarril por el centro de Salou. Según las previsiones oficiales, el 2012 comenzará a operar el corredor del Mediterráneo, de manera que se desmantelará el trazado urbano actual. El alcalde, Pere Granados, ha expresado su preocupación a los responsables de ADIF-que gestionan el patrimonio de Renfe-sobre el trazado que va desde el camping Sangulí el límite de término con Cambrils y hasta la zona que cruza por debajo de la autovía Reus-Salou.

El gobierno, consciente de que hay que dar un impulso definitivo a una futura rambla para la ciudad y romper con las actuales barreras que tiene Salou ha pactado con ADIF que antes del verano estará listo un convenio bilateral por el que se determinarán que los derechos urbanísticos de las seis hectáreas de terrenos repartidos a lo largo de los dos kilómetros serán para el municipio de Salou con la condición de que los beneficios de la venta de los terrenos reviertan en la construcción de la nueva estación de la ciudad y en la urbanización de todo este tramo. "La reunión mantenida con ADIF ha sido altamente positiva y, la verdad, es que hay muy buena predisposición por parte del ente para renunciar a sus derechos en una operación urbanística en la que no ganarán ni un euro", explicaba el alcalde Pere Granados. En este sentido, el máximo responsable municipal, ha expresado a los responsables de ADIF la preocupación por que se cumplan los plazos marcados ya que "no podemos permitir que se desmantele la vía y que los terrenos del centro de Salou queden desiertos", decía . Y es que en esta misma rambla, el espacio central de Salou, una vez desaparezca la vía férrea, se instalará el trazado del Tramcamp. No obstante, en caso que la llegada del tranvía se alargue en el tiempo, desde el Ayuntamiento de Salou se prevé llevar adelante la urbanización de la zona y la reparcelación de los solares para que se inicie la construcción de una verdadera rambla que no costará ni un céntimo a la población de Salou.
Desde el departamento de Urbanismo, como explicaba el concejal Marc Montagut, "estamos trabajando en un proyecto muy ambicioso, una vez tenemos ya listo un borrador del que puede dibujarse a lo largo de la zona por donde pasa ahora el tren".

Galería de imágenes

DSC02268.JPG

Document Actions