Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El alcalde de Salou denuncia la falta de recursos de la Generalitat para la política lingüística

Más de un centenar de personas se han quedado sin poder matricularse en los cursos del servicio local de catalán por la falta de profesores

jueves 14 enero 2010

Más de un centenar de personas interesadas en aprender el catalán se han quedado esta mañana sin plaza en el Servicio Local de Catalán para poder cursar los cursos de nivel inicial y básico 1. La oficina, que depende del Centro de Normalización Lingüística de la Generalitat, se ha visto desbordada hoy por las largas colas en el primer día de matrícula para nuevos alumnos. Se da la circunstancia de que las plazas que se ofertan en los diferentes niveles-unas 230 - se han ocupado ya durante los dos primeros días de matrícula para antiguos alumnos y hoy desde primera hora de la mañana muchísimas personas que se han acercado al servicio han visto cómo no podían hacer nada más que apuntarse para una lista de espera.

El alcalde, Pere Granados y el concejal de Educación, David Ninya, han hecho una valoración muy negativa de la respuesta de la Generalitat de Catalunya recordando que hace unos cuatro meses-en una reunión con el departamento de política lingüística-ya les advirtieron del colapso que habría en el servicio si no se incrementaba el número de profesores y por tanto, de atención a los alumnos. 'Desde aquí quiero denunciar la hipocresía de la política lingüística de la Generalitat porque no pone los recursos necesarios para que la gente que está dispuesta a aprender el catalán pueda hacerlo en condiciones', lamentaba el máximo responsable municipal. 'Pedimos que la Generalitat ponga los profesores necesarios y que asuman el coste de los 2 / 3 del sueldo como marca el convenio pero quiero advertir que el Ayuntamiento está dispuesto a apoyar a las personas que quieren aprender nuestra lengua y que si el Centro de Normalización Lingüística (CNL) no pone los medios será el Ayuntamiento quien contrate el profesorado necesario ', ha explicado el alcalde de Salou.
De hecho, esta misma mañana, en una conversación telefónica con la directora del CNL de Tarragona, Rosa Ibarz, Granados ya ha hecho extensivo el malestar por esta situación.
Por su parte, el concejal de Educación, David Ninya, lamentaba que 'habiendo avisado al CNL y esperando una respuesta favorable aunque no hayan dado una respuesta a una necesidad evidente', decía. El mes de enero de 2009 ya se quedaron unas 115 personas en lista de espera y, finalmente, se resolvió con la contratación de un tercer profesor y la ampliación de un curso de grado superior.

Document Actions