El alcalde de Salou, invitado de honor en los Premios Catalejo del Observatorio de los Derechos Humanos
martes 20 mayo 2025
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha sido este lunes el invitado de honor de la cuarta edición de los Premios Catalejo, organizados por el Observatorio de los Derechos Humanos de España (ODHE).
La ceremonia oficial se ha celebrado en la emblemática sala de los Pasos Perdidos del Senado, en Madrid, y ha reconocido iniciativas y trayectorias destacadas en la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad, la solidaridad y el compromiso social.
Antes de la entrega de galardones, se ha celebrado una mesa redonda titulada “Razones para ser una empresa saludable, sostenible y solidaria”, moderada por Patricio Sánchez. En ella han intervenido destacadas personalidades del ámbito académico e institucional, como Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar; María Sarabia, vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares; y Félix Peinado, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España.
En esta edición, los Premios Catalejo 2025 han distinguido a la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, en la categoría de seguridad y defensa, por su labor ejemplar en la protección de los derechos fundamentales y la seguridad ciudadana. El reconocimiento fue entregado por el presidente del Observatorio de los Derechos Humanos de Cataluña, Ricard Checa, y recogido por el teniente coronel Jordi Verger Sans, acompañado por el general David Blanes González y la teniente coronel Verónica Guillén Malagón, responsable del área de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad del Gabinete Técnico de la Guardia Civil.
También fue reconocida, en el ámbito de la comunicación, la periodista Karmen Garrido, recientemente nombrada vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, por su trayectoria comprometida con una divulgación rigurosa y ética.
Entre las entidades distinguidas figuran asimismo la Asociación Corporativa de Empresa Saludable y el Grupo Clece; CaixaBank y Coca-Cola (categoría empresa y actividad económica); la Fundación del Celta de Vigo y el Club Fútbol Sala Castelldefels (deporte y salud); la Fundación ANAED y la Dra. Raquel Blasco (sanidad y medicina); la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (categoría internacional); Ángel Juárez, presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra; y la Diputación de Málaga (categoría especial).
Durante la ceremonia también se entregaron Insignias de Honor y Gratitud a Raúl Rojas, Javier López y Luis Deus, y se reconocieron diversos proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Salou, ciudad anfitriona en 2026
Al finalizar el acto, se anunció oficialmente que Salou será la ciudad anfitriona de la quinta edición de los Premios Catalejo, prevista para el año 2026. Esta designación reconoce el firme compromiso del municipio con los valores de la convivencia, la igualdad y la promoción de los derechos fundamentales.