El alcalde distribuye en diez áreas la nueva organización del gobierno municipal
martes 16 junio 2015
Este método permitirá una mayor transversalidad administrativa y una mejora de los servicios al ciudadano
Tras el plenario de investidura de este pasado sábado la primera decisión que ha tomado el alcalde de Salou ha sido la de crear una nueva estructura administrativa que divide en diez áreas -además de la de alcaldía- la nueva organización del gobierno municipal. Además, también el alcalde ha delegado las diferentes competencias en los concejales así como también ha distribuido las seis tenencias de alcaldía. El alcalde, manifestó que "esta nueva estructura municipal responde a una idea nueva que permitirá agilizar la administración así como también coordinar a través de ponencias cada una de las áreas que englobará la nueva organización y que buscan aplicar el sentido común en beneficio de un mejor servicio al ciudadano ".
Por tanto, en este próximo mandato los trabajos se estructurarán en diez áreas más la de alcaldía; y cada una -o más de una- quedan delegadas a los seis tenientes de alcalde.
1) ÁREA DE ALCALDÍA: en manos del alcalde ya la que se adjuntan los Servicios de información municipal; el gabinete de apoyo institucional; las relaciones institucionales, comunicación y protocolo; además de la Promoción de la ciudad y aquellas atribuciones no delegadas expresamente a ningún área.
2) ÁREA DE SERVICIOS GENERALES: Para el concejal Jesús Barragán, de la que dependen los servicios de la Secretaría General; los Recursos Humanos; la Contratación, concesiones y servicios públicos; la calidad y la administración electrónica; además de las nuevas tecnologías; los servicios jurídicos y el patrimonio.
3) ÁREA DE HACIENDA Y GESTIÓN ECONÓMICA: también por el concejal Jesús Barragán donde se tratarán las cuestiones referentes a Intervención; tesorería; economía y finanzas; el control interno de la actividad económica financiera; el servicio de gestión tributaria; además de los presupuestos y contabilidad y las subvenciones.
4) ÁREA DE GESTIÓN DEL TERRITORIO: el concejal Marc Montagut, de la que colgarán las decisiones de planeamiento urbanístico, planificación estratégica y ordenación del territorio; gestión, intervención y disciplina urbanística; inversiones para infraestructuras y medio natural y sostenibilidad.
5) ÁREA DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO: Que ocupará como titular del área el concejal Jesús Barragán del que dependen intervención y control de actividades industriales y comerciales; promoción y dinamización económica y empresarial; dinamización y servicio de empleo; bolsa de trabajo: dinamización laboral; comercio, consumo y mercados.
6) ÁREA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y matenimiento DE LA CIUDAD: en manos de la concejala María José Rodríguez y de la que estará el control de la gestión y mantenimiento de la ciudad, servicios públicos e infraestructuras municipales; Servicio de apoyo general a instalaciones municipales; Control ejecutivo de concesiones y contratos; Inversión en obra pública de conservación, mantenimiento y reparaciones; Servicio de inspección general de servicios públicos; Limpieza y mantenimiento de la vía pública.
7) ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y MOVILIDAD: el concejal Marc Montagut que asume seguridad ciudadana; protección civil; movilidad territorial; tráfico; servicios públicos de transporte y protección y regulación del uso ciudadano de vías y espacios públicos.
8) ÁREA DE BIENESTAR Y SERVICIOS SOCIALES: Para la concejal Martina Fourrier quien mantiene Servicios sociales y bienestar; además de incorporar las políticas de Vivienda para hacer una política más social en este aspecto; y también llevará políticas de género y de igualdad; Personas mayores; Sanidad y salud pública; Ayudas sociales; Mujer; Absentismo escolar e integración escolar.
9) ÁREA DE SERVICIOS EDUCATIVOS, FORMACIÓN, JUVENTUD, INFANCIA LIBRE Y DEPORTES: Para la concejala Julia Gómez que ostentará las competencias enseñanza, formación continuada y promoción educativa; Formación para adultos, para parados y extensión universitaria; Juventud, infancia y ocio; menos deportes que estará en manos de Felip Ortiz.
10) ÁREA DE SERVICIOS CULTURALES Y RELACIONES CIUDADANAS: en manos de la concejala María José Rodríguez quien mantiene Participación ciudadana; Relaciones cívicas; Cultura y fiestas; Asociaciones y entidades municipales; Gestión y dinamización de los equipamientos culturales municipales.
11) ÁREA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA: el concejal Benet Presas quien llevará las áreas de Patronato de turismo: promoción turística, estrategias, proyectos y dinamización turística; y Playas.
Cartapacio municipal
Así, en cuanto al equipo de gobierno municipal queda distribuido de la siguiente manera:
Pere Granados, alcalde y concejal de Promoción
Jesús Barragán Pascual: Área de servicios generales, área de hacienda y gestión económica y área de dinamización económica y empleo
Marc Montagut Prats: Área de gestión del territorio y área de seguridad ciudadana y movilidad
María José Rodríguez Andrades: Área de gestión de infraestructuras y mantenimiento de la ciudad y área de servicios culturales y relacionales, y las concejalías de promoción y dinamización económica empresarial y de comercio, consumo y mercados.
Martina Fourrier Martínez: Área de Bienestar social y servicios sociales
Julia Gómez Mesonero: Área de servicios educativos, formación, juventud, infancia, ocio, y la concejalía de playas.
Felipe Ortiz Martínez: Concejalía de deportes
Benet Presas Sureda: Área de promoción turística.
Tenientes de alcalde
El acuerdo de delegación de las tenencias de alcaldía de la siguiente forma:
1º. Teniente de alcalde: Marc Montagut y Prats
2º. Teniente de alcalde: Jesús Barragán Pascual
3a. Teniente de alcalde: Julia Gómez Mesonero
4º. Teniente de alcalde: Benet Presas Sureda
5a. Teniente de alcalde: M. José Rodríguez Andrades
6a. Teniente de alcalde: Martina Fourrier Martínez