El alcalde se reúne con miembros del Ministerio de Medio Ambiente y miembros del Colegio de Abogados de Madrid para continuar el Camino de Ronda
martes 25 enero 2011
Con motivo de su asistencia a la feria de turismo de Madrid, FITUR, el alcalde, Pere Granados, aprovechó la visita para mantener dos reuniones importantes para continuar el impulso dado al proyecto de recuperación ambiental del litoral del Cap Salou con la construcción del Camino de Ronda. Según el alcalde, "tras inaugurar el primer tramo y ver que ha recibido una gran acogida por parte de los ciudadanos, creo que me de seguir trabajando para dar continuidad a la obra todo agilizando y acelerando los pasos y trámites necesarios, y resolver aquellos escollos que puedan bloquear algún aspecto del proyecto ".
Por este motivo, el alcalde de Salou, acompañado del concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut, se reunió con el director general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Pedro Antonio Rios, y con el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil, acompañado de técnicos municipales, dado que esta institución es copropietaria del solar donde se ubica el chalet de Pedrol Rius, en Cala Morisca, y que es un lugar afectado también por el paso del camino de ronda.
Según el alcalde "estas eran dos reuniones necesarias para dar un nuevo impulso al proyecto de camino de ronda e ir avanzando en las dos fases que restan".
Las valoraciones que hace de las dos reuniones son "altamente positivas", y apunta que "las propuestas que me presentado han están muy bien acogidas tanto por parte de la administración como de la institución que me visitado, y ambas se han mostrado interesadas y con muy buena disposición a estudiarlas ".
En cuanto a la reunión con el director General de Sostenibilidad, Granados matizaba que "damos un nuevo impulso a la obra con una nueva propuesta de carácter técnico y económico que nos permitirá dar continuidad al proyecto con los mínimos retrasos y con menos gasto de la prevista ".
En cuanto a la reunión con el Colegio de Abogados de Madrid, el alcalde ha matizado que "hemos cambiado impresiones sobre una definitiva solución que desbloquea el problema del chalet de Pedrol Rius, que se encuentra en un estado lamentable de dejadez que perjudica la imagen de Salou, y por ello requiere una urgente solución urbanística que ponga fin a esta situación; con lo que nos hemos puesto en seguida de acuerdo ". Por lo tanto, añadía Granados, "hay voluntad y compromiso de llegar a acuerdos muy pronto con respecto al futuro del chalet y de la zona de Cala Morisca". El alcalde añadía que "sólo negociando y gestionando bien la situación, ganaremos tiempo al tiempo".