Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El Ayuntamiento de Salou junto con la Asociación Ciclista Salou ponen en marcha un doble circuito de Cross Country, para adultos y niños

miércoles 03 agosto 2016

Los circuitos ubicados en la zona del Cap Salou han sido diseñados por los servicios técnicos municipales junto con miembros de la A.C. Salou teniendo en cuenta sus necesidades y peticiones

Para diversificar la oferta turística, el Ayuntamiento de Salou, a través de los Servicios Técnicos Municipales de Arquitectura, ha llevado a cabo una actuación para dar forma a dos circuitos de XC (Cross Country) en la zona del Cap de Salou, aprovechando que se trataba de un terreno abrupto y con mucha zona boscosa. El solar donde se ubican los dos circuitos, se encuentra en Cap Salou, en la esquina de la avenida del Cap de Salou y en la avenida del Pla de Maset. Se trata de un solar de titularidad municipal en el que se ha dado forma a una serie de caminos ya existentes que se han desbrozado para crear un circuito de 'campo a través apto para niños -en un recorrido más corto- y otro para adultos. El alcalde, Pere Granados, afirmaba que "hemos considerado que este circuito puede convertirse en un revulsivo más para el desarrollo y la dinamización social, económica y turística de Salou, y especialmente de esta zona del municipio con un gran potencial que pondrá en valor el Cap Salou como marco incomparable para la práctica del deporte ".

El concejal de Deportes, Dani López, ha valorado muy positivamente este hecho ya que "se demuestra una vez más la gran implicación que tiene Salou tanto con la práctica del deporte como en escuchar las propuestas que se llevan a cabo desde las asociaciones deportivas del municipio ". Por otra parte, el secretario de la Asociación Ciclista Salou, "desde la asociación queremos agradecer al Ayuntamiento la implicación que ha tenido desde el primer momento y la gran entendimiento que hemos tenido tiempo de dejarnos participar en el proyecto y atender nuestras sugerencias. Además, hay que decir que se trata del único circuito con estas características de la provincia y del que estamos muy orgullosos de tenerlo en nuestra casa. "

El proyecto, sobre el que se ha trabajado con la colaboración de la Asociación Ciclista Salou, ha dejado una anchura libre y limpia de 80 cm; gran parte de estos caminos ya existentes y trazas marcadas se han aprovechado como parte del circuito de Cross Country o bicicleta de montaña, además de sumar a otros espacios de nueva creación; todo, en la zona conocida como Bosque del Quec. La actuación también ha previsto una solución sobre la valla metálica, sobre los accesos, carteles y tramos con la colocación de pasarelas de playa creando así un circuito con desniveles y diferentes características que se todo un atractivo para los amantes de este deporte.

El total del recorrido del circuito de adultos es de 4 kilómetros de largo y queda totalmente cerrado en todo su perímetro para que sólo se pueda acceder a través de dos accesos con puertas: el de la rotonda de Pla de Maset y una segunda entrada que está cerca de la rotonda que comunica con la calle Replanells y la carretera de la Costa para que pueda acceder la maquinaria de acondicionamiento del circuito. Además, se han montado dos accesos para peatones y para bicicletas, y se está estudiando incorporar un tercero.

En cuanto al circuito infantil, este cuenta con medio kilómetro de recorrido y una anchura aproximada de 4 metros. A lo largo de los caminos se han montado 3 montículos consecutivos de medio metro de ancho cada uno además de una zona levantada y otra zona peraltada, así como también 4 montículos independientes de diferentes alturas con rampas de acceso y de salida que van desde el medio metro a dos metros de altura.

La actuación, que ha llevado a cabo la empresa Urbaser, ha tenido un coste de 18.403 euros, también ha incluido la rotulación e instalación de carteles indicativos en la zona.

Galería de imágenes

peke.jpg
P1270826.JPG
P1270809.JPG

Document Actions