Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El Ayuntamiento de Salou lamenta que una sentencia impida cobrar las tasas derivadas de la ocupación de la telefonía móvil

Se ha aprobado por pleno acatar y cumplir la sentencia que lesiona las arcas municipales en 366.000 euros anuales

miércoles 29 mayo 2013

El Ayuntamiento de Salou dará cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo (recurso de casación), hacia el pronunciamiento del Tribunal Europeo, que determina que las tasas derivadas de la ocupación y aprovechamiento especial del dominio público de la telefonía móvil, no debe recaer sobre las operadoras que la utilizan sino en la propietaria de la red. Así se ha expuesto hoy en el pleno del Ayuntamiento de Salou y ha recibido la unanimidad de todos los grupos en cumplimiento de sentencia. Sin embargo, este hecho lesiona las arcas municipales en 366.000 euros por año ya que la nueva resolución judicial anula las tasas que se cobraban desde el Ayuntamiento de Salou por cada operador no propietario: Movistar, Orange, Vodafone, entre otros.

El concejal de Gestión Económica y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, ha expresado su malestar por esta sentencia ya que "es claramente un cambio sustancial de la doctrina del Tribunal Supremo, ya que existen numerosas sentencias a favor del Ayuntamiento de Salou que dan por válida esta la tasa, por lo tanto estaba considerada como legal por parte de los juzgados de Tarragona, los Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ... ". Ahora, con el nuevo pronunciamiento y doctrina del Tribunal Supremo se da un cambio de rumbo jurídico ya que determinan que sólo pueden ser sujeto pasivo de la tasa las propietarias de la red y no las empresas que la utilicen.

Esta sentencia, como doctrina jurídica, no es un hecho aislado para Salou, sino que tiene un alcance que afecta a todos los Ayuntamientos de España, por lo tanto, asegura Barragán "supone una minoración de los ingresos municipales. Ahora habrá que esperar que por ley, con la reforma de las haciendas locales o por otros medios se pueda establecer un criterio jurídico cierto para poder contrarrestar estos ingresos". Como decíamos, en el Ayuntamiento de Salou en su global afecta a la cantidad de 366.000 euros por año (periodos de 2009-2012). En 2013, ya no se incluyeron en el presupuesto y el resto de cantidades de años anteriores, ya han sido declaradas incobrables a efectos presupuestarios pertinentes.

Además en el pleno, se han aprobado todos los puntos dentro del orden del día: la anulación de facturas y convenios suscritos por la Escuela de Comercio de Costa; una modificación a la Ordenanza Cívica; el anexo de la Policía Local por el acuerdo de las condiciones de trabajo del personal al servicio del ayuntamiento de Salou, entre otros puntos.

Galería de imágenes

camera_010.jpg
camera_010.jpg

Document Actions