El Ayuntamiento de Salou premia el espíritu emprendedor de una cincuentena de alumnos de secundaria en el concurso 'L'Institut Emprèn' 2025
martes 13 mayo 2025
El Ayuntamiento de Salou, a través de la Concejalía de Dinamización Económica, ha entregado este martes al mediodía los premios de la XV edición del Concurso de Ideas de Negocio 'L'Institut Emprèn 2025', una iniciativa que reconoce la creatividad y la capacidad emprendedora de los estudiantes de secundaria y ciclos formativos del municipio.
El certamen, que forma parte del programa municipal de fomento de la emprendeduría juvenil, ha contado con la participación de más de 120 alumnos de los tres centros de educación secundaria de Salou: Escuela Elisabeth, Instituto Jaume I e Instituto Marta Mata. En total, se han presentado una cuarentena de proyectos desarrollados por estudiantes de 1º de Bachillerato y Ciclos Formativos. Han obtenido premios y menciones especiales una cincuentena de estudiantes.
Un programa para fomentar el autoempleo y el espíritu innovador
'L'Institut Emprèn' es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Salou, en colaboración con los centros educativos, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes, incentivar la generación de ideas de negocio y promover el autoempleo como vía de realización personal y profesional.
Proyectos ganadores: compromiso social, innovación y trabajo en equipo
Los galardones se han dividido en diferentes categorías, tanto para alumnos de bachillerato como para los de ciclos formativos. A continuación, se detallan los proyectos premiados:
Categoría Bachillerato
Responsabilidad social
1er premio: Vivir mejor (Escuela Elisabeth) – Elena Villena, Judit Jové, Carlota Sáez y Eva Van Middelkoop
2º premio: Actívate (Instituto Jaume I) – Estrella Tardiu, Alicia Espinosa, Abril Hidalgo y Keymily Parada
Proyecto más innovador
1er premio: Saloukey (Instituto Marta Mata) – Yassmin Imich y Alba Jiménez
2º premio: Safer Ride (Escuela Elisabeth) - Teo Ladero, Erick Eloyan, Lluís Daza y Roger Viñas
Proyecto mejor trabajado
1er premio: Alma Blava (Instituto Jaume I) – Alicia Sirbu, Martina Pozo y Martina Cabré
2º premio: Pet Blue (Institut Marta Mata) – Carolina Utgé y Daniella Saz
Categoría Ciclos Formativos
Responsabilidad social
Revive S. Coop (Instituto Jaume I – TIS2) – María José Pozo, David Guillén, Andrea Amador y Abril Sala
Proyecto más innovador
Magniwear (Instituto Jaume I – GAD2) – Helena Mariné, Neiva Cercas y Laia Ferré
Proyecto mejor trabajado
Cooperativa Llar Jove (Instituto Jaume I – APD2) – Chantal Sancho y Evelyn Gómez
Acto de entrega y reconocimientos
El acto de entrega, presentado por Eduard Margalef, se ha celebrado en la sala Europa del TAS y ha contado con la presencia del alcalde de Salou, Pere Granados; el concejal de Dinamización Económica, Héctor Maiquez; el director de la Escuela Elisabeth, Enric Masià; la directora del Instituto Jaume I, Carmina Fallada; y la directora del Instituto Marta Mata, Carme Moreno.
En su intervención, el alcalde Pere Granados ha felicitado a los alumnos por su iniciativa y ha puesto en valor su capacidad para generar ideas con impacto social y económico. Ha destacado que "el emprendimiento es clave para el avance de la sociedad, por la creación de puestos de trabajo y para impulsar la riqueza de los municipios". También ha remarcado la importancia de la innovación, la responsabilidad social y la capacidad de resolver problemas reales desde una mirada transformadora. Ha recordado que "el Ayuntamiento y su alcalde estarán siempre a su lado, apoyando el talento".
También han intervenido los directores de los centros educativos, que han valorado la actitud emprendedora como una forma de vida, destacando el esfuerzo de los alumnos y profesorado.
Por su parte, el concejal Héctor Maiquez ha animado a los jóvenes a seguir apostando por nuevos proyectos, destacando el papel clave de la formación y la iniciativa personal en su futuro profesional.
El jurado del concurso ha estado formado por Jordi Llorens (Escuela Elisabeth), Núria Masgoret (Instituto Jaume I), Estefania Muñoz (Instituto Marta Mata) y Montse Vendrell (técnica de Promoción Económica del Ayuntamiento de Salou).