El Ayuntamiento de Salou se alía con Reus para buscar una solución a los vertidos al barranco de Barenys
martes 04 agosto 2009
El mes de septiembre los dos ayuntamientos se reunirán con la Agencia Catalana del Agua para buscar soluciones
Los alcaldes de Reus y Salou, Lluís M. Pérez y Pere Granados, se han reunido este lunes 3 de agosto para analizar la preocupación de Salou y otros municipios de la costa por los efectos que las crecidas de los barrancos en época de lluvias intensas causan en sus poblaciones. La reunión ha servido para hacer un seguimiento de las inversiones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Reus en el marco del Plan Director de Saneamiento para minimizar los vertidos en la red y para establecer nuevos protocolos de colaboración en materia de aguas y saneamiento.
La reunión, que ha tenido lugar al Ayuntamiento de Reus con la presencia del concejal reusense de Medio Ambiente, y responsables de la sociedad municipal Aigües de Reus, así como de otros técnicos municipales de Salou, ha servido para acordar una futura reunión conjunta con la Agencia Catalana del Agua. 'Los problemas nacen en Reus, nosotros los sufrimos y por eso debemos unir esfuerzos', decía Pedro Granados.
Según ha explicado el alcalde de Salou, Pere Granados, hay un compromiso en firme de la ampliación de la depuradora de aguas residuales de Reus así como también la construcción de un nuevo depósito de 40.000m3 que está ubicado en la cabecera de la depuradora de aguas. Se trata de una obra 10 veces más grande que el resto y para la que el Ayuntamiento de Reus requiere la cofinanciación de otras administraciones. En este sentido, el alcalde de Salou ha explicado que 'ha habido un entendimiento perfecto con Reus y nosotros que somos quienes sufrimos las consecuencias de los aguaceros somos los primeros interesados en que Reus disponga de las infraestructuras necesarias para el tratamiento de las aguas pluviales y de los residuos sólidos'. Para Granados, un adecuado tratamiento de los residuos comportaia beneficios para la minimización del impacto en la playa de Poniente.
Asimismo, ha recordado que desde el Ayuntamiento de Salou se sigue trabajando en paralelo para el desvío del Barranc de Barenys.
Los alcaldes de Reus y Salou, Lluís M. Pérez y Pere Granados, se han reunido este lunes 3 de agosto para analizar la preocupación de Salou y otros municipios de la costa por los efectos que las crecidas de los barrancos en época de lluvias intensas causan en sus poblaciones. La reunión ha servido para hacer un seguimiento de las inversiones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Reus en el marco del Plan Director de Saneamiento para minimizar los vertidos en la red y para establecer nuevos protocolos de colaboración en materia de aguas y saneamiento.
La reunión, que ha tenido lugar al Ayuntamiento de Reus con la presencia del concejal reusense de Medio Ambiente, y responsables de la sociedad municipal Aigües de Reus, así como de otros técnicos municipales de Salou, ha servido para acordar una futura reunión conjunta con la Agencia Catalana del Agua. 'Los problemas nacen en Reus, nosotros los sufrimos y por eso debemos unir esfuerzos', decía Pedro Granados.
Según ha explicado el alcalde de Salou, Pere Granados, hay un compromiso en firme de la ampliación de la depuradora de aguas residuales de Reus así como también la construcción de un nuevo depósito de 40.000m3 que está ubicado en la cabecera de la depuradora de aguas. Se trata de una obra 10 veces más grande que el resto y para la que el Ayuntamiento de Reus requiere la cofinanciación de otras administraciones. En este sentido, el alcalde de Salou ha explicado que 'ha habido un entendimiento perfecto con Reus y nosotros que somos quienes sufrimos las consecuencias de los aguaceros somos los primeros interesados en que Reus disponga de las infraestructuras necesarias para el tratamiento de las aguas pluviales y de los residuos sólidos'. Para Granados, un adecuado tratamiento de los residuos comportaia beneficios para la minimización del impacto en la playa de Poniente.
Asimismo, ha recordado que desde el Ayuntamiento de Salou se sigue trabajando en paralelo para el desvío del Barranc de Barenys.