Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El Ayuntamiento presenta un recurso de reposición en el auto del TSJC que le obliga a indemnizar a los propietarios del solar de la antigua Aduana

miércoles 02 marzo 2016

Sin embargo, el tribunal no accede a las pretensiones de indemnización de la propiedad (14 millones de euros).

También el auto recoge una rebaja en la cuantía de intereses acotada hasta 2010, por la buena voluntad del nuevo gobierno presidido por el actual alcalde en la negociación para lograr una solución pactada

Los hechos se remontan a 2003, cuando se determinó un cambio de uso del solar, de residencial a hotelero, en el POUM aprobado ese año


El Ayuntamiento de Salou presentará un recurso de reposición contra el auto emitido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la sala de lo contencioso administrativo, la cual la obliga a hacer frente a una indemnización de 3,84 millones de euros a los propietarios del solar de la antigua Aduana, ubicada en la calle Barcelona, ​​esquina con C / Mayor y Levante. Una serie de incidencias detectadas en el cálculo de la indemnización hace que el Ayuntamiento presente este recurso.

Los hechos se remontan al año 2003, cuando el entonces gobierno encabezado por el alcalde Esteve Ferran, y su hijo concejal de Urbanismo, determinó en el POUM un cambio de uso de dicho solar, pasando- de residencial a hotelero, motivado por la necesidad de generar en el casco antiguo de Salou plazas hoteleras.

Un cambio de la normativa y reducción del aprovechamiento del solar que por parte de la propiedad no fue aceptado; y con un recurso consigue una primera sentencia del TSJC el año de 2010, donde se reconocía su derecho a pedir una indemnización para compensar la minusvalía de su patrimonio que le había ocasionado el POUM reciente aprobado, porque había modificado los aprovechamientos e los usos urbanísticos del solar.

En el año 2009, con el nuevo gobierno de Pere Granados, se iniciaron contactos y negociaciones con los titulares del solar para llegar a un acuerdo que desbloqueara la situación de parálisis que se iba arrastrando desde 2003, y pusiera fin al pleito. Con esta actitud se conseguía firmar un convenio urbanístico con la empresa AMSAMAR a mitades del 2012, que planteaba una solución que no fuera costosa para la hacienda del Ayuntamiento ni por los intereses municipales, al tiempo diera cumplimiento a la sentencia y satisfacción a la propiedad.

Así, se acordaba una modificación del planeamiento que restituía los derechos. Con la modificación puntual del POUM, en el solar (de unos 2.300 m2 de superficie), se le otorga la antigua calificación de uso residencial, si bien prevé planta baja y la primera planta de uso comercial. Este convenio sin embargo, no obtuvo la aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona.

Desde el derribo del edificio de la Aduana, este solar ha sufrido un estado lamentable de abandono en los últimos años, que ha perjudicado la imagen de uno de los puntos más céntricos y emblemáticos de Salou.

Por otra parte, tal como queda la situación urbanística del solar (usos y aprovechamientos) con la sentencia, es probable que, con los parámetros actuales, la propiedad se vea obligada a solicitar una modificación del planeamiento para conseguir más volumetría en el momento que se plantee la construcción de un establecimiento hotelero para que sea viable económicamente. Lo que llevaría a que el Ayuntamiento pudiera recuperar una parte muy importante del importe a indemnizar por el incremento del valor urbanístico. Igual pasaría en caso de que la propiedad del solar se viera obligada a solicitar un cambio de uso, pasando de hotelero a residencial, si bien en este caso se podría recuperar la casi totalidad del indemnizado.

Galería de imágenes

Sin_ttulo-1.jpg
IMAG2026.jpg

Document Actions