El Ayuntamiento recibe alegaciones a las ordenanzas fiscales
miércoles 18 noviembre 2009
La más importante se trata de copias de un documento con un único enunciado presentado de forma individual por 219 ciudadanos
La Oficina de Atención al Ciudadano ha recibido a fecha de hoy 266 alegaciones a las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2010. La primera se trata de una alegación con la misma fundamentación que firman 219 personas y que presentan individualmente. Las otras 47 restantes han sido presentadas por el sector hotelero.
Según el concejal de Servicios Internos, Jesús Barragán, 'con la forma como se ha hecho y presentado se desprende que se trata de una campaña bien orquestada de distribución de copias y recogida de firmas promovida de forma interesada'. Por tanto, a efectos administrativos sólo es una sola alegación.
Añadía el concejal que 'se nota que no ha surgido de forma reflexionada individualmente sino que se ha extendido entre algunos ciudadanos una misma plantilla que sólo han tenido que firmar o poner sus datos personales'. Manifestaba como ejemplos curiosos el hecho de que 'un mismo ciudadano ha presentado hasta 15 alegaciones iguales, si bien una por cada una de las propiedades que tiene'. Desde la OAC se informa que la concejala Martina Fourrier 'presentaba ella misma pliegos'.
Motivaciones
Las motivaciones principales de la alegación se refiere, como es lógico, a la subida de los impuestos y el IBI, y pide que haya 'incfrement 0 de todas las ordenanzas'.
Al respecto Barragán manifestaba que 'para que no pidieron esta medida los ejercicios 2008 y 2009', y que 'la subida mínima de los impuestos y tasas que hemos aprobado, y en especial del IBI, graba principalmente el patrimonio y no las actividades económicas y sociales '. Añadía que 'precisamente, estos ingresos del patrimonio irán destinados a reforzar las políticas sociales como los planes de empleo o ayuda a las hipotecas por poner algunos ejemplos, así como para mejorar en cantidad y calidad los servicios como la limpieza pública, el mantenimiento del ajardinamiento o la reparación y mejora de los espacios urbanos '.
Alegaciones de los hoteleros.
Respecto a las alegaciones que ha presentado el sector hotelero, solicitando una bajada de los tributos municipales con el argumento de que han tenido una reducción de los ingresos, Barragán se muestra sorprendido porque 'la recesión económica también afectaba a los ingresos de los hoteleros los años 2008 y 2009, y en cambio no presentaron ninguna reclamación anterior gobierno, habiendo subido el IBI un 4'9% '.
Respecto al aumento del IBI en Salou, Barragán manifiesta que 'municipios grandes de nuestro entorno han congelado o rebajado este impuesto para el 2010, pero para que los índices de referencia son iguales o superiores a los que aprobaremos en nuestro municipio'. Además, matizaba Barragan, 'a diferencia de estos municipios vecinos, en Salou no existe tasa de alcantarillado'.
Respecto a la presión fiscal Barragán matizaba que 'en Salou hemos tenido que incrementar mínimamente algunos tributos porque el anterior gobierno no fue lo suficientemente valiente para ponerlos al día para cubrir las necesidades reales del coste de los servicios, maquillando tanto los ingresos como los gastos '. Señalaba al respecto que 'el aumento de algunos impuestos y tasas también tiene su motivo en el déficit que acumuló el anterior gobierno y que nosotros tenemos que cubrir y sanear'.
La Oficina de Atención al Ciudadano ha recibido a fecha de hoy 266 alegaciones a las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2010. La primera se trata de una alegación con la misma fundamentación que firman 219 personas y que presentan individualmente. Las otras 47 restantes han sido presentadas por el sector hotelero.
Según el concejal de Servicios Internos, Jesús Barragán, 'con la forma como se ha hecho y presentado se desprende que se trata de una campaña bien orquestada de distribución de copias y recogida de firmas promovida de forma interesada'. Por tanto, a efectos administrativos sólo es una sola alegación.
Añadía el concejal que 'se nota que no ha surgido de forma reflexionada individualmente sino que se ha extendido entre algunos ciudadanos una misma plantilla que sólo han tenido que firmar o poner sus datos personales'. Manifestaba como ejemplos curiosos el hecho de que 'un mismo ciudadano ha presentado hasta 15 alegaciones iguales, si bien una por cada una de las propiedades que tiene'. Desde la OAC se informa que la concejala Martina Fourrier 'presentaba ella misma pliegos'.
Motivaciones
Las motivaciones principales de la alegación se refiere, como es lógico, a la subida de los impuestos y el IBI, y pide que haya 'incfrement 0 de todas las ordenanzas'.
Al respecto Barragán manifestaba que 'para que no pidieron esta medida los ejercicios 2008 y 2009', y que 'la subida mínima de los impuestos y tasas que hemos aprobado, y en especial del IBI, graba principalmente el patrimonio y no las actividades económicas y sociales '. Añadía que 'precisamente, estos ingresos del patrimonio irán destinados a reforzar las políticas sociales como los planes de empleo o ayuda a las hipotecas por poner algunos ejemplos, así como para mejorar en cantidad y calidad los servicios como la limpieza pública, el mantenimiento del ajardinamiento o la reparación y mejora de los espacios urbanos '.
Alegaciones de los hoteleros.
Respecto a las alegaciones que ha presentado el sector hotelero, solicitando una bajada de los tributos municipales con el argumento de que han tenido una reducción de los ingresos, Barragán se muestra sorprendido porque 'la recesión económica también afectaba a los ingresos de los hoteleros los años 2008 y 2009, y en cambio no presentaron ninguna reclamación anterior gobierno, habiendo subido el IBI un 4'9% '.
Respecto al aumento del IBI en Salou, Barragán manifiesta que 'municipios grandes de nuestro entorno han congelado o rebajado este impuesto para el 2010, pero para que los índices de referencia son iguales o superiores a los que aprobaremos en nuestro municipio'. Además, matizaba Barragan, 'a diferencia de estos municipios vecinos, en Salou no existe tasa de alcantarillado'.
Respecto a la presión fiscal Barragán matizaba que 'en Salou hemos tenido que incrementar mínimamente algunos tributos porque el anterior gobierno no fue lo suficientemente valiente para ponerlos al día para cubrir las necesidades reales del coste de los servicios, maquillando tanto los ingresos como los gastos '. Señalaba al respecto que 'el aumento de algunos impuestos y tasas también tiene su motivo en el déficit que acumuló el anterior gobierno y que nosotros tenemos que cubrir y sanear'.