El Consejo Asesor Territorial de Cap Salou se reúne por primera vez
martes 15 diciembre 2009
Ayer por la tarde se celebró en el centro cívico El Triángulo de Cap Salou el primer Consejo Territorial de la zona que debe servir para que los ciudadanos representados puedan aportar sus propias iniciativas y relacionarse de manera directa con la administración local. Este consejo-y los otros que están en proceso de creación-estará formado por presidentes de las diferentes asociaciones de vecinos o representantes que ellos mismos designan, ciudadanos que voluntariamente deseen participar y siempre estarán presididos por el propio alcalde. De hecho, ayer, en la presentación a los miembros integrantes Pere Granados ofreció 'una política de mano extendida y participación real' por parte de los ciudadanos a través de estas reuniones trimestrales que servirán para ir consensuando los proyectos a ejecutar en las diferentes zonas y evaluar la labor que se lleva a cabo desde las diferentes concejalías. 'Queremos que el Consejo Asesor Territorial (CAT) se convierta en la manera que el ciudadano intervenga en la acción de gobierno de la ciudad y además que se nos sugieran propuestas', afirmaba el alcalde de Salou, acompañado ayer de forma extraordinaria para el concejal de Servicios y Mantenimiento de la ciudad, el de Gestión de Territorio, la concejala de Medio Ambiente y también el jefe de la Policía Local además de la coordinadora de Participación Ciudadana.
Los ciudadanos que lo deseen pueden aportar sus ideas y proyectos los representantes del Consejo Territorial, que los debatirá, como de hecho, anoche ya sucedió. Algunas de las propuestas que pidieron los vecinos fue que se mejore la seguridad y las aceras en Cap Salou, que se busque una solución a la vialidad de Pinosmar o que se dote de un acceso adecuado a las urbanizaciones de Chalets de Salou y mirador desde la autovía de Tarragona. El alcalde, Pere Granados, tomó nota de estas cuestiones y explicó los avances que se han producido en estas cuestiones como que la Diputación de Tarragona se hará cargo del coste de redacción del proyecto del nuevo acceso a Chalets y Mirador en el que se está trabajando, además de la propuesta de cambios de vialidad en Pinosmar como medida más efectiva para poder resolver los problemas históricos de acceso y falta de aceras en el barrio.
Próximamente también se constituirán nuevos consejos sectoriales, lo más urgente el de carácter económico y empresarial.