El Consejo de Infancia de Salou propone espacios de grafiti regulado
miércoles 04 junio 2025
Este miércoles por la tarde, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Salou ha acogido la última sesión del curso 2024-2025 del Consejo de Infancia. Presidida por el alcalde Pere Granados y las concejalas Julia Gómez (Servicios Educativos y Participación Ciudadana) y Noelia Izquierdo (Infancia, Juventud y Adolescencia), la sesión ha contado con la participación de 21 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos del municipio.
El encuentro ha girado en torno al tema "Mejorar el civismo en Salou", y los jóvenes consejeros han presentado y votado diversas propuestas para fomentar la convivencia y el respeto hacia el entorno. La propuesta más votada ha sido la creación de una campaña que permita a los aficionados al grafiti expresarse legalmente.
La iniciativa contempla habilitar un espacio donde, por una tarifa simbólica de 2 euros, se puedan realizar grafitis sin problemas. Los fondos recaudados se destinarían a reparar desperfectos provocados por actos incívicos. Esta propuesta será trasladada al equipo de gobierno municipal para su estudio y seguimiento.
Durante el turno de ruegos y preguntas, los niños y niñas han planteado diversos temas al alcalde, como la sustitución del arbolado en algunas calles por especies más adaptadas al cambio climático, la presencia de grafitis en espacios públicos y zonas de ocio juvenil, el estado de las aceras afectadas por raíces, la creación de una playa para perros, la construcción de una futura biblioteca en el núcleo cívico, la presencia de colillas en las playas, la falta de respeto hacia los carriles bici y el exceso de velocidad cerca de las escuelas. Como curiosidad, también se ha comentado la detección de cigarrillos en los patios escolares y la idea de incorporar robots camareros en los restaurantes.
El alcalde Pere Granados ha agradecido la participación activa de los niños y niñas, y ha destacado la importancia de sus aportaciones para mejorar el día a día de la ciudad. Asimismo, ha felicitado a los consejeros y consejeras salientes y ha animado a los futuros miembros del Consejo de Infancia “a seguir siendo ejemplos de civismo y participación ciudadana en la construcción de una ciudad más cívica, inclusiva y respetuosa con el entorno”.