El coro vasco de Salou Ama Lur, único representante de España en el 3er Festival europeo de Música de Cracovia
jueves 22 diciembre 2011
El coro vasco Ama Lur de Salou, con una trayectoria más que consolidada tras 18 años de actividad, ha traspasado fronteras recientemente, y ha participado en la tercera edición del Festival Europeo de Música de Cracovia, donde con la participación de corales finlandesas, alemanas, polacas, italianas, rusas, griegas e irlandesas ha contribuido a la brillantez y reconocimiento del Festival, como único representante de España.
Decididos a dar un salto cualitativo, esta coral salouense participó en el festival entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre. Precisamente, en una visita informativa al alcalde, Pere Granados y la concejala de Cultura, M ª José Rodríguez, desde la coral se ha querido poner de manifiesto la importante labor cultural que Ama Lur ha llevado a cabo en Cracovia llevando como bandera el nombre de Salou; un hecho que ha sido agradecido por las autoridades locales. El alcalde, les ha alentado a seguir trabajando en esta línea y a dejar bien alto el nombre de Salou.
Según explicaron desde la coral el acto inaugural de las jornadas, tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en la iglesia de San Pedro y San Pablo de la capital polaca y también participaron en varios conciertos a lo largo de los días del festival que en ningún caso tiene la competición como motor. Al margen de la participación en el Festival y aprovechando tiempos libres, el coro y sus acompañantes, visitaron varios puntos de la ciudad.
Desde el año 1998 Ama Lur está integrada en la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC) y ha actuado como invitado en diferentes encuentros organizados por la FCEC aportando sus características y un particular estilo integrador.
Esta coral de amplio reconocimiento en el municipio se basa en voces masculinas distribuidas en cuatro cuerdas de tenores 1 º, tenores 2 º, barítonos y bajos. El coro, que se formó a partir de un grupo de personas procedentes del País Vasco que se habían desplazado por motivos laborales a Catalunya, ha evolucionado en número hasta llegar a los 24 integrantes y, con ello, los lugares de origen de sus integrantes también se ha ido diversificando. Hoy sus componentes son vascos, catalanes, madrileños, navarros, argentinos, aragoneses y también andaluces.También la dirección artística ha sufrido cambios -inicialmente vasca, posteriormente catalana y hoy polaca.
Con un amplio repertorio en crecimiento, de música sacra y profana, el coro vasco Ama Lur interpreta obras tradicionales del País Vasco en euskera y castellano, así como obras del amplio mundo coral incluyendo algunas de las más cercanas a Catalunya. Además de forma individual o colectivamente ha actuado en diversos escenarios de las Comunidades de Catalunya, Valencia, Aragón o País Vasco.