El encuentro de gigantes y actos para todos los públicos, platos fuertes del primer domingo de Fiesta Mayor de Invierno
domingo 27 enero 2013
Salou ha vivido una mañana de domingo de Fiesta Mayor bien apretada de actos para pequeños y mayores. La mañana ha arrancado con la 19 ª pedalada popular que han participado cerca de 250 personas. Todas ellas han pedaleado durante una hora cumpliendo la tradición de uno de los actos más tradicionales de la fiesta y que está organizado por la Asociación Ciclista BTT Salou y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Salou. A las once de la mañana, todos los participantes se han reunido en el paseo Jaume I, en el parking de la calle del Mar, para reponer fuerzas con una butifarrada y un refrigerio.
A las once y media, en la plaza de la Pau, se han plantando los gigantes que este año se han acercado a Salou, en total una quincena de grupos han participado en la XXVII Encuentro de Gigantes de Salou que ha transcurrido en un muy buen ambiente festivo, congregando a todos los elementos del cortejo de varias localidades en la plaza de la Pau. Después de un desayuno multitudinario para los participantes en el TAS, los gigantes, así como a los cabezudos y a las manotas se han plantado y se han dejado fotografiar por parte del muchísimo público que se ha acercado al encuentro. Ha sido muy vistoso y ha continuado con un pasacalle sobre las doce del mediodía.
A todos los grupos de gigantes y grallers se han añadido cientos de salouenses que no se han dejado perder la oportunidad de ver por las calles de la ciudad el desfile de los elementos del cortejo festivo. Este año se han podido ver en el desfile la llumeneta de Perafort juntamente con los Grallers de Perafort, los Gegants y grallers de Calafell; el Gegantó Japonès de Reus; los Gegants y los grallers Esmarris de Creixell; los Gegants y grallers d’Almoster; la Gegantona “Blanca” de l’Arbolí; los Gegants y grallers de Falset; los Gegants y grallers d’Aiguafreda; los Gegants del Passeig Torroja de Tarragona; los Gegants y grallers de Sant Antoni de Mont-roig; los Gegants de Siurana; los Gegants y grallers de Sant Pere i Sant Pau; y del municipio, han participado los cabezudos de Sal-i-ou, junto con la Mulassa de Salou ; además de los Grallers “Plouen Gralles” de Vilaplana y los Gegants y grallers de Salou.
El alcalde Pere Granados y la concejala de Cultura y Fiestas, M ª José Rodríguez, junto con otros concejales han ido saludando a los participantes y han visto el desfile de todos los elementos tradicionales. "Es un día muy especial donde las actividades tradicionales, las asociaciones deportivas, culturales, ... donde mucha gente demuestra su implicación con la fiesta y su compromiso para mostrar a la sociedad salouense ya los visitantes el potencial que tenemos como municipio ", señaló la concejala de Cultura y Fiestas, M ª José Rodríguez.
Pero esta mañana, también se ha celebrado el torneo de natación benjamín en la piscina municipal, además de la gincana familiar organizada por el Club Xic 's, donde cerca de un centenar de familias se han inscrito y han participado conjuntamente con sus hijos en el recorrido que se ha montado en la plaza del TAS. Los hinchables y los juegos también han estado presentes en esta mañana de fiesta. Al terminar, se han sorteado seis lotes de entradas para poder disfrutar de pases gratuitos para la feria Xic's que hay instalada hasta el próximo día 4 en la calle Tarragona. A la una del mediodía, cuando las actividades para los más pequeños llegaban a su punto final, el baile de sardanas en la plaza de la Pau amenizada por la orquesta Reus Jove arrancaba con unos cincuenta participantes.