El gobierno aprueba la nueva concesión para la implantación del sistema bilateral de recogida de residuos en el municipio y la mejora del servicio
martes 21 junio 2016
El pleno ha aprobado con los votos a favor del gobierno y la abstención de Ciudadanos, PP y Guanyem y los votos contrarios de ERC adjudicar a la UTE Urbaser-NORDVERT la concesión a 10 años del servicio que asciende a 41,8 millones de euros
El gobierno ha destacado que la mesa de contratación se ha decantado de manera unánime por esta empresa que también se encargará del transporte en las plantas de eliminación y valorización y la gestión de la recogida municipal y limpieza viaria y de las playas del municipio
El gobierno de Salou ha aprobado este mediodía en un pleno extraordinario la concesión a la UTE Urbaser-NORDVERT del servicio de recogida selectiva de residuos, del transporte a las plantas de eliminación y valorización y la gestión de la recogida municipal y limpieza viaria y de las playas del municipio por próximos 10 años. El coste del servicio durante este asciende a 41.804.794€; casi 4,6 millones por debajo de la oferta de licitación del concurso que estimaba el Ayuntamiento. El alcalde, Pere Granados, aseguraba que con esta concesión "pretendemos dar un mejor servicio a la ciudadanía, modernizar los contenedores y el sistema de recogida en la ciudad para hacerlo más eficiente; acercando a los salouenses un sistema mejor, más competitivo y que facilite el reciclaje ", apuntaba.
La principal novedad del servicio será la unificación de los contenedores de la calle hacia un sistema de carga bilateral. Actualmente, conviven dos sistemas de recogida, carga posterior para rechazo y Materia Orgánica y carga superior para el resto de recogida selectiva. Con el nuevo sistema la recogida será toda con carga superior robotizada con lo cual la recogida será más y también se optimizará el espacio y en el caso de los contenedores de rechazo el número disminuirá a la mitad. Los contenedores irán fijados con un raíl en el suelo, con lo que desaparecerán los problemas de desplazamientos de contenedores. Los nuevos contenedores tendrán una mayor capacidad, entre 1.000 y 3.500 litros.
El concejal de Servicios Internos, Jesús Barragán, ha querido destacar la bondad de la concesión y ha destacado especialmente que todos los técnicos que han intervenido en la evaluación de las propuestas presentadas en la mesa de contratación han tenido un voto unánime a favor de esta empresa, por considerarla la más ventajosa y completa en cuanto a servicios para la ciudad, por encima de las de FCC y la de CESPA. Los votos favorables del gobierno han sacado adelante esta adjudicación que ha contado con las abstenciones de Ciudadanos, PP y de Guanyem y el voto contrario de los dos concejales de ERC.
La UTE Urbaser-NORDVERT se encargará de los servicios de recogida selectiva de basura, de la recogida selectiva, del lavado de contenedores, de recogida de la materia orgánica, de recogida selectiva en las playas; del servicio de centros de recogida; de recogida de voluminosos, de limpieza viaria, de limpieza de playas y también de servicios comunes e instalaciones.
Otro hecho que notará el ciudadano será que la recogida de Materia Orgánica que se extenderá a todo el municipio y que el número de contenedores de envases se incrementará a 245 (actualmente hay 136), también los de cartón que pasarán a 224 (frente a los 92 de ahora) y los de vidrio que se incrementarán hasta los 237 (frente a los 129 actuales), con lo que muchos ciudadanos tendrán más facilidades para reciclar.
También se incrementará la recogida de cartón comercial con medios y días de trabajo, aumentando la capacidad de recuperar más cartón y manteniendo más limpia la calle. También se incrementarán los efectivos para la recogida de muebles viejos.
Dentro de los aspectos que se aplicarán en la nueva concesión está la limpieza de contenedores, la cual se hará con agua caliente, aumentando así el resultado. Además, también se prevé que en la recogida de poda se facilite la posibilidad de que ésta sea una recogida domiciliaria puerta a puerta a demanda; incrementarán los efectivos para reparar contenedores, papeleras y duchas pudiendo atenderse con menos tiempo las averías, y, en cuanto a la limpieza viaria incorporará maquinaria más silenciosa, lo que permitirá iniciar el trabajo en verano antes, y garantizando una mayor limpieza cuando el ciudadano salga de casa por la mañana.