El gobierno de Salou apoya el Pacto Nacional para una Sociedad Digital
jueves 19 enero 2017
La adminsitración local busca conseguir el despliegue de la banda ancha en todo el municipio, especialmente en las urbanizaciones más alejadas del núcleo
Con esta moción elaborada por el Consorcio Localret, la FMC y la ACM, entre otras cuestiones se impulsan las acciones necesarias para colaborar en la implementación de los objetivos de este pacto
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Salou ha presentado una moción relativa al Pacto Nacional para una Sociedad Digital que pretende apoyar el desarrollo y la gestión coordinada de infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones electrónicas que aseguren la igualdad de oportunidades para en todos los territorios, la ciudadanía y las empresas de Cataluña; además de continuar con el impulso de una nueva administración digital, que más allá de la extensión del uso de tecnologías digitales aproveche y potencie su poder transformador con el objetivo de hacer una administración más abierta, ágil, sencilla y eficaz. En este ámbito, desde la concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Salou se está haciendo una gran inversión para desplegar procesos y atenciones al ciudadano que mejoren la relación y la agilidad entre administración y administrado; además de velar por el despliegue de la banda ancha en el municipio, especialmente, a las urbanizaciones y el Cap Salou donde, las empresas, muestran una mayor reticencia a invertir, entre otros.
Además, a través de esta moción -que se debatirá en el próximo pleno del 25 de enero- también se busca el avance de una sociedad digital, en la que el acceso a la comunicación y al conocimiento deberá ser instantáneo y universal, dado que es una oportunidad para construir una Administración inteligente que dé respuesta a la necesidad de conjugar conceptos como gobierno abierto, transparencia, gestión inteligente de la información, interoperabilidad o seguridad, que impactan transversalmente en el acceso, la prestación y mejora de los servicios públicos.
Otros acuerdos de esta moción y que se recogen en el Pacto son la adopción de medidas y de herramientas tecnológicas que permitan un uso extensivo e intensivo de las tecnologías de la información es posible por la existencia de las necesarias infraestructuras de comunicaciones electrónicas que deben prestar servicio al conjunto del territorio y deben tener acceso todos los ciudadanos, evitando cualquier riesgo de brecha digital. Sólo así poniendo las tecnologías al servicio de las Administraciones Públicas, la ciudadanía y las empresas, podremos evolucionar hacia el desarrollo de una sociedad avanzada, próspera y cohesionada
Visto lo expuesto, se propone que el Ayuntamiento de Salou apoye el Pacto Nacional para una Sociedad Digital, firmado entre la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Barcelona, la Diputación de Tarragona, la Diputación de Lleida, la Diputación de Girona , la Asociación Catalana de Municipios, la Federación de Municipios de Cataluña y el Consorcio Localret; e impulsar las acciones necesarias para colaborar en la implementación de los objetivos de este Pacto.