Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El gobierno de Salou aprueba una moratoria para la construcción del Mercadona junto al mercado

miércoles 30 enero 2019

También se ha aprobado por el plenario, el primero del año, implementar la APP 'Aparcar' para la zona azul en el municipio

En el ámbito deportivo, se ha suscrito un convenio con el Club Bàsquet Salou

El pleno del Ayuntamiento de Salou de este mediodía, el primero del año, ha acordado la suspensión del procedimiento de otorgamiento de la concesión demanial de la superficie junto al Mercado Municipal para construir un supermercado con motivo los recursos pendientes de resolución contra su convocatoria y la licencia comercial que la condiciona. Según manifestaron desde el gobierno se trata de una moratoria; por tanto en ningún momento el gobierno desiste de llevar adelante el proyecto de revitalización de la zona del mercado municipal. De hecho, esta moratoria ha sido pactada dado que se ha preferido aplicar el principio de prudencia y esperar a que esté resuelto el contencioso que algunos de los comerciantes del mercado municipal interpusieron. El alcalde, Pere Granados, ha asegurado que con esta decisión se quiere seguir adelante con el proyecto, pero no cediendo a lo que pretenden algunos comerciantes; que es el rescate de los 13 años que aún les quedan de concesión y donde las arcas municipales deberían indemnizar hasta 200.000 euros por parada. "Nosotros estamos decididos a seguir adelante con el proyecto pero planteamos cerrar durante seis meses el mercado para acometer las obras, indemnizar durante este tiempo, y luego volver a abrir con un equipamiento renovado y que dé vida a la zona". En este sentido, ha pedido "responsabilidad" a los grupos de la oposición.

Cabe recordar que el 21 de junio de 2018 la dirección general de comercio de la Generalitat de Catalunya otorgó la licencia comercial necesaria para dar plena eficacia jurídica al acuerdo del pleno de 28 de febrero de 2018 de adjudicación de la concesión. Pero, una vez se conoce la impugnación de la licencia comercial, y por criterio de prudencia mutuamente apreciado, antes de continuar con el procedimiento mediante la formalización de la concesión se ve justificado suspenderlo a la espera de la resolución del recurso. Por lo tanto se da un paso al lado, no atrás.

El gobierno ha lamentado la actitud de algunos comerciantes que se resisten a ver las bondades del proyecto y han recordado como, ahora, a principios de año ya ha cerrado una nueva parada (la panadería) y recientemente también cerró la joyería. Sólo quedan 11 establecimientos abiertos y el dinamismo del mercado se va apagando, el único que puede salvar el mercado y dotar de mayor dinamismo en la zona comercial centro es llevar a cabo el proyecto que hay encima de la mesa.

Este punto ha recibido los votos favorables del grupo de gobierno, 12 concejales, (CiU y PSC), del voto del concejal de ERC y del de Guanyem Salou; los dos votos contrarios del PP y las 4 abstenciones del grupo de Ciutadans.

Zonas azules, con nueva APP

En el pleno de hoy también ha pasado a aprobación el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Reus, el Ayuntamiento de Tarragona y el de Salou, para la cesión, la utilización, mantenimiento e implementación de la aplicación de movilidad urbana para dispositivos móviles "APARCAR". De esta manera el Ayuntamiento quiere establecer un único canal y al que deberán acogerse las empresas que resulten adjudicatarias de la concesión municipal del servicio de gestión de las zonas azules y aparcamientos municipales. Este punto ha recibido los 20 votos favorables del consistorio; es decir, por unanimidad.

Convenio con el Club Bàsquet Salou

También se ha suscrito un convenio entre el Ayuntamiento de Salou y el Club Bàsquet Salou por subvención extraordinaria directa de 20.000 euros para la temporada 2018-19, dado que juegan en la liga profesional EBA y por la potenciación de la escuela de baloncesto del club que ha permitido este ascenso. Este ascenso ha supuesto una ampliación de la actividad de la Escuela de baloncesto del club, así como un incremento de los gastos de actividad del Club Bàsquet Salou.

Este punto ha recibido los votos favorables de los 20 concejales; es decir por unanimidad.

Cartapacio municipal

Otro de los puntos que ha pasado en el plenario como toma de conocimiento de los miembros ha sido la renuncia al cargo de concejal de la cabeza de lista y portavoz Alexandre Boquet, que se despidió en el pasado pleno de diciembre. También se han dado cuenta de las modificaciones en la designación de vocales del consejo de administración del Patronato Municipal de Turismo, sustituyendo Boquet por Marçal Curto, el único concejal que hay hoy por hoy de ERC.

Document Actions