Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

El pleno de Salou apoya por unanimidad una nueva moción que ratifica la propuesta de reparto fiscal del CRT

Manifiesta , una vez más , la voluntad de llegar a un entendimiento para crear un nuevo consorcio pero donde Salou perciba todos los recursos fiscales que se generen en el territorio y abriendo la puerta a compensaciones en obras durante un periodo transitorio. También aprueba destinar íntegramente el importe turístico en beneficio de mejoras y promoción para el municipio con una aportación inicial de 270.000 euros

miércoles 28 agosto 2013

El pleno del Ayuntamiento de Salou ha vuelto hoy a ser escenario de unanimidad en torno al conflicto del CRT. Todos los grupos municipales (CiU ; PSC ; PP; UTPS ; UMdC y RDS ) han votado de consenso una moción que ratifica la última propuesta presentada a la Generalitat de Catalunya y que ratifica que " Salou tiene derecho a percibir todos los recursos fiscales que se generen en su territorio, en el ámbito del CRT, y la obligación de contribuir a los gastos del Consorcio en la proporción que representen estos recursos" . No obstante, y en "en pro de la continuidad del Consorcio del CRT y de la armonía y colaboración entre sus miembros"  Salou aceptaría el reparto 57% para Salou y 43% para Vila- seca que propone la Generalitat pero incorporando "compensaciones " como recoge la moción aprobada . Estas compensaciones se traducirían en un conjunto de obras que la Generalitat realizará durante los cinco primeros años de este periodo transitorio.
- Las obras de encauzamiento del Barranco de Barenys , que deberán estar finalizadas y recibidas antes del 30 de diciembre de 2016 .
- Las obras de las estaciones de bombeo Cala Crancs, Maripins y Pla de Maset / Camí del Racó, Playa Larga y Mirador de Salou, que deberán estar terminadas, recibidas y en funcionamiento antes del 30 de diciembre del año 2015.
- Las obras de canalización de aguas pluviales C / Barcelona- Espigón del Muelle , Pz . 11 de septiembre- C / Barcelona que deberán estar terminadas y recibidas antes del 30 de diciembre de 2018 .
La propuesta que defiende Salou a través de esta moción también señala que antes de que finalice el período de cinco años (el 1 de enero de 2018 ) se efectuará una nueva programación teniendo en cuenta los ingresos dejados de percibir por el municipio de Salou por razón del reparto propuesto por la Generalitat y las inversiones realizadas " de tal forma que al final del período transitorio de diez años las inversiones no sean inferiores a los ingresos dejados de percibir".

Una vez finalizado el 31 de diciembre de 2022 el período transitorio de diez años a que se refieren los puntos 2 a 5 anteriores, el Municipio de Salou percibirá la totalidad de los recursos fiscales generados en su territorio, en el ámbito del CRT , una vez deducida la cantidad a la que ascienda su obligación de contribuir a los gastos del Consorcio en la proporción establecida.
"En el caso de que el período transitorio pasara de 10 a 20 años -como pretende la Generalitat - a partir del décimo año el reparto fiscal sería del 75% para Salou y el 25% para Vila- seca , igualmente con las mismas condiciones y garantías de compensar y / o abonar el diferencial si fuera necesario" , apunta la moción en otro escenario .
El alcalde, Pere Granados, tras la votación ha reflexionado en voz alta diciendo que " la unidad de los grupos políticos deben ir más allá de esta moción en la defensa del CRT. Hago un llamamiento a mantener la unidad para garantizar el éxito de la meta que nos hemos marcado: que se respeten los impuestos que se generan en Salou" y ha concluido que "no es una cuestión de voluntad de ceder impuestos -que no la tenemos - sino una cuestión de legalidad" y ha recordado como "quien genera desconfianza en la inversión no es Salou sino las partes que priorizan por encima de un nuevo consorcio que nosotros cedamos nuestra fiscalidad " .
 
El impuesto turístico , nuevas inversiones para Salou
Por otra parte , el pleno del Ayuntamiento de Salou también ha ratificado el acuerdo entre el Ayuntamiento de Salou , el Patronato Municipal de Turismo de Salou ( PMT ) y la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la demarcación de Tarragona para apoyar la iniciativa de incorporar el importe recaudado con motivo del impuesto turístico al presupuesto del PMT de Salou. De esta manera, el Ayuntamiento rebaja de un 30% de la aportación económica al patronato, 270.000 euros , y el Patronato destinará este dinero a llevar a cabo la promoción turística , el impulso del turismo sostenible , responsable y de calidad , la protección , preservación, recuperación y mejora de los recursos turísticos , fomento, creación y mejora de los productos turísticos en el municipio y para el municipio de Salou.

El alcalde se ha mostrado satisfecho del acuerdo alcanzado con la FEHT y ha explicado que "los recursos procedentes del impuesto turístico recaudado en Salou permitirán dar más peso a la promoción turística de nuestro municipio así como incentivar la calidad y la innovación de la oferta y los servicios de nuestro destino. Estamos ante unos presupuestos participativos donde el empresariado determinará conjuntamente con la parte pública como deben repartirse estas inversiones". Por su parte, el concejal del área, Benet Presas, ha afirmado que este convenio es "una muestra del apoyo de la administración local hacia el sector turístico y del mejor momento posiblemente - del los que hemos vivido en cuanto a la relación con el sector privado. Este convenio beneficiará directamente nuestro municipio".
De hecho , con el acuerdo suscrito con la FEHT también acuerda crear una comisión técnico- consultiva que deberá llevar a cabo las propuestas de mejora e inversión que finalmente serán aprobadas por el plenario del PMT .
El Ayuntamiento de Salou aportará, por medio del presupuesto anual, el 100 % de la cantidad que reciba por parte de la transferencia de la Generalitat de Cataluny en concepto del impuesto turístico en el Patronato Municipal de Turismo de Salou , de forma íntegra , para que éste lleve a cabo la promoción turística , el impulso del turismo sostenible , responsable y de calidad , la protección , preservación , recuperación y mejora de los recursos turísticos , fomento, creación y mejora de los productos turísticos en el municipio y para el municipio de Salou .

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

ple.JPG
ple.JPG

Document Actions