El programa 'Voluntariat per la llengua' ha formado una decena de parejas lingüísticas en Salou
martes 07 abril 2009
En esta séptima edición, el programa 'Voluntariat per la llengua' ha formado en Salou una decena de parejas, 4 más que en la anterior edición. 'Voluntariat per la llengua', recordemos, es un programa que pone en contacto a una persona que está aprendiendo catalán con una persona que lo habla habitualmente para hacer prácticas de conversación una vez a la semana durante un mínimo recomendado de 10 semanas.
Hay muchos alumnos que aprenden catalán en las aulas y que necesitan complementar el aprendizaje de la lengua oral. Conversar con un voluntario les ayuda a superar la posible inseguridad que provoca el aprendizaje de una nueva lengua y les permite practicar la lengua en la calle, en un ambiente desvinculado del aula.
Con esta iniciativa, además de proporcionar a los alumnos la posibilidad de practicar la lengua, se quiere consolidar la idea de que el catalán es lengua de acogida y facilitar el contacto entre personas de orígenes diversos. En esta ocasión, las personas no catalanoparlantes proceden de Rumania, Senegal, la India, Bolivia, el resto de España, Ucrania, Francia, Argentina, Moldavia y Uruguay.
El jueves pasado por la tarde tuvo lugar la presentación de las parejas en la Oficina de Català de Salou.
Hay muchos alumnos que aprenden catalán en las aulas y que necesitan complementar el aprendizaje de la lengua oral. Conversar con un voluntario les ayuda a superar la posible inseguridad que provoca el aprendizaje de una nueva lengua y les permite practicar la lengua en la calle, en un ambiente desvinculado del aula.
Con esta iniciativa, además de proporcionar a los alumnos la posibilidad de practicar la lengua, se quiere consolidar la idea de que el catalán es lengua de acogida y facilitar el contacto entre personas de orígenes diversos. En esta ocasión, las personas no catalanoparlantes proceden de Rumania, Senegal, la India, Bolivia, el resto de España, Ucrania, Francia, Argentina, Moldavia y Uruguay.
El jueves pasado por la tarde tuvo lugar la presentación de las parejas en la Oficina de Català de Salou.