Entrada en funcionamiento de la nueva estación de tren Salou - PortAventura
jueves 19 junio 2025
El alcalde de Salou, Pere Granados, junto con el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, la delegada del gobierno de Cataluña a Tarragona, Lucía López Cerdán y el delegado del gobierno de España en Cataluña, Carlos Prieto Gómez han asistido, este jueves por la mañana, al acto oficial de puesta en servicio de la nueva estación ferroviaria Salou - PortAventura.
Esta estación está incluida en las líneas R16, R17 y RT2 y actuará como final de la línea 630. La obra se ha basado en la construcción de dos andenes, en las cuales pueden estacionar trenes de hasta 200 metros de largo. Además, cuenta con 225 metros cuadrados de edificio técnico y 1.000 metros cuadrados de edificio para viajeros.
Hay dos accesos a las vías, un situado en la avenida Joan Fuster que conecta con la entrada de PortAventura, y el otro en el paseo 30 de Octubre, el cual cuenta con el acceso al parking de vehículos.
El aparcamiento tiene 210 lugares de aparcamiento, de las cuales 12 son puntos de recarga para vehículos eléctricos y 10 están reservadas para personas con movilidad reducida. En cuanto a la accesibilidad del recinto, se han instalado rampas a las dos entradas y se han adaptado algunos lavabos.
El coste de la infraestructura ferroviaria ha estado de 15,7 millones de euros financiados con los Fondos Next Generation. La obra se ha basado en la construcción de dos andenes, en las cuales pueden estacionar trenes de hasta 200 metros de largo
Durante las obras se encontraron vestigios neolíticos, hecho que demuestra el pasado milenario de la ciudad. Pere Granados: «Salou es un municipio moderno y rodeado de patrimonio histórico». Después de la puesta en funcionamiento de la estación, a las 12:31 llegaba el primer tren uno de los muchos que pasarán por esta nueva estación Salou – PortAventura.
✍🏼 Eduard MARGALEF