Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Este sábado, quinto encuentro del Rally Clásicos Costa Daurada

lunes 21 septiembre 2015

Se esperan más de 100 vehículos históricos desde 1905 hasta 1990

A partir de las 12 del mediodía estarán expuestos a lo largo del paseo Jaume I

El Club de Vehículos Clásicos de Salou ha organizado por quinto año consecutivo el encuentro del Rally clásicos Costa Daurada. La concejala de deportes, Julia Gómez, el concejal de Turismo, Benet Presas, y el Presidente del Club, Josep Maria Fernández Piñol, han presentado hoy en la plaza situada frente al Teatro Auditorio de Salou este nuevo encuentro que tendrá lugar el próximo sábado 26 de septiembre. En esta quinta edición, como ya es habitual se realizará un recorrido de unos 30 kilómetros entre Salou, Vila-seca La Pineda, Cambrils y hasta volver a Salou, que llenarán las calles de coches antiguos y finalizarán con una muestra en la que todos los ciudadanos podrán disfrutar el paseo Jaume I a partir de las 12 del mediodía.

Como novedad de este año, y según ha manifestado el organizador, para conmemorar este quinta edición se entregarán unos premios de fidelidad a todos aquellos que hayan participado en las anteriores ediciones. Este año también se darán unos premios especiales a los coches participantes de posguerra, antes del 1940, y a todos los participantes se entregará una placa de madera conmemorativa del Rally como participante de la quinta edición.
Sin embargo, el premio principal será la Salonia de Plata, símbolo del Rally, y obra original del artista joyero Joan Blázquez para el coche más espectacular y otros premios para las diferentes categorías a los coches mejor conservados y mejor restaurados.

El concejal de Turismo, Benet Presas, ha agradecido el esfuerzo de los organizadores y ha alentado a continuar con este certamen que "sin lugar a dudas está ya bien consolidado", además de destacar que "se trata de un evento que supone una atracción turística para las puntas de temporada. Por un lado, da vida a la ciudad y dinamiza el paseo y crear atractivos para el visitante que ya tenemos aquí además de llevar de nueva atraídos por el reclamo del rally".

Por su parte, Piñol ha explicado "esperamos repetir la participación de otros años, un centenar de vehículos clásicos" y añadió que "esta nueva edición tenemos muchas novedades, así a todos los coches anteriores a la posguerra les dará unos premios especiales de reconocimiento y también habrá premios especiales para los coches mejor conservados y mejor restaurados".

El jurado de este año está compuesto por Joan Lluis Sans (miembro del Jurado del Rally de Sitges y secretario del Antic Car de Catalunya), Anton Ferrer (Presidente comité organizador de la Feria Epocauto de Reus), Francesc Larroca (Miembro junta del Clásicos Motor Club Bages - club más grande de Europa) y David Martín (miembro de la Junta Directiva del Club Vehículos Clásicos Salou).
Los coches antiguos expuestos en el Paseo Jaume I de Salou contarán con medidas de seguridad y vigilancia en todo momento. Los organizadores han recordado que el año pasado pasaron por el Paseo Jaume I de Salou para ver el Rally más de 7.000 personas.
Como cada año para recibir la llegada del Rally a la entrada del Paseo Jaume I de Salou habrá una batucada para dinamizar el evento.

El coche más antiguo inscrito, como han explicado desde la organización, por el momento es un Cadillac M biplaza del año 1905. Pero este año vuelven a estar inscritos coches de alta gama y destacó que participará el vehículo que ganó la competición de las 24 horas de Le Mans en 1925 el LORRAINE-DIETRICH del 1925, también los coches emblemáticos como el Ford T del año 1918, el Alvis 4,7L; un Rolls Royce Wraith, o un Citroën B2 del 1920, entre otros. A la salida del sábado estarán presentes las marcas Triumph, Studebaker, MG, Porsche, Dodge, Chevrolet, Lancia, Morgan, Seat, Renault, Morris, Ford, etcétera.

Galería de imágenes

rally.jpg
P1200070.JPG

Document Actions