La Bandera Azul, las Q de calidad y las ISO 14.001 ya ondean en las playas del municipio
miércoles 08 julio 2015
El alcalde, acompañado de diferentes concejales, han izado las banderas que certifican la calidad excepcional de las playas del municipio
A lo largo de este mandato se busca potenciar las playas y calas no urbanas
El alcalde de Salou, Pere Granados, junto con la concejala de Playas, Julia Gómez y la concejala de Calidad Ambiental, Martina Fourrier han izado hoy en la playa de Levante las banderas que acreditan la calidad en las playas del municipio. Por un lado, se han revalidado las banderas azules en las playas de Levante, además de la del Club Náutico. También han izado las banderas Q de calidad para las playas de Levante y Poniente. Asimismo, se ha izado la bandera ISO 14.001 otorgada a todas las playas del municipio. En la izada de las banderas también han estado presentes otros servicios que desarrollan tareas en la playa como la Policía Local y la Patrulla joven, los concesionarios de playeros; la empresa concesionaria de Salvamento y socorrismo, Altesport; la empresa de limpiezas Valoriza; además de la concesionaria de recogida de la basura Urbaser y las empresas de mantenimiento Rubatec y Moix de jardinería.
El alcalde, Pere Granados, ha manifestado ante Levante que "nos encontramos en una de las playas que mejores y más servicios pueden tener un municipio turístico, posiblemente los mejores de todo el estado español. Hemos hecho mucho trabajo pero todavía tenemos que seguir trabajando para ofertar nuevos servicios y mejorar los que ya tenemos ". En este sentido, Granados ha explicado que "queremos ampliar la calidad que ofrecemos en la playa Larga -muy respetuosa con el medio ambiente- porque hay que mejorar la jardinería después de que hayamos alcanzado las competencias del paseo que lo rodea, así como también poner en valor no sólo las playas urbanas sino también las calas que hay en el Cap Salou ".
En cuanto a las banderas que se han izado hoy, por el alcalde, "significa revalidar la calidad de las playas y, por tanto, potenciar el elemento principal y con mayor atractivo turístico que tenemos en Salou como gran referente y con una gran sensibilidad con el medio ambiente ".
El distintivo de las Banderas Azules lo otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y cuentan con la colaboración de Puertos de la Generalidad. Este certifica que la playa de Levante ha superado los exámenes realizados por estos organismos en base a cuatro criterios: calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones.
Por otro lado, hoy también se ha izado la bandera Q de Calidad en las playas de Levante y Poniente, un reconocimiento por parte del organismo certificador ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española). Los principales aspectos se tienen en cuenta para poder alcanzar esta certificación son: la seguridad, el salvamento y los primeros auxilios, la información que se da a la playa, la limpieza y la recogida de residuos, el mantenimiento de las instalaciones y los equipamientos, los accesos, los servicios higiénicos, los servicios de bebidas y comida, alquiler de material y equipamiento y la gestión del propio sistema. Son las dos únicas playas de todo el litoral tarraconense que cuentan con esta distinción.
Por último, también se ha izado la bandera ISO 14.001: 04 que ondea en todas las playas del municipio. En relación a la certificación medioambiental de la ISO 14.001: 04 se trata del décimo año consecutivo que obtiene la bandera para todas las playas del municipio, lo que supone un reconocimiento a la gestión medioambiental del litoral salouense.