Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La Escuela Elisabeth presenta la exposición del alumnado: “Salou, playa del Modernismo”

sábado 31 mayo 2025

El martes 3 de junio, a las 17 h, la Escuela Elisabeth inaugurará la exposición “Salou, playa del Modernismo”, una muestra artística elaborada por todo el alumnado de Educación Primaria que se enmarca dentro del programa de Salou Capital de la Cultura Catalana 2025. La iniciativa forma parte de un proyecto pedagógico transversal que ha permitido a los niños y niñas explorar el movimiento modernista desde diferentes disciplinas, conectando el arte con la historia y el patrimonio local.

El resultado es una exposición colectiva que podrá visitarse en el pasillo central del centro educativo, donde se exhiben decenas de creaciones inspiradas en el universo modernista.

Con esta propuesta, la Escuela Elisabeth refuerza su compromiso con una educación arraigada al territorio y abierta a la cultura, y al mismo tiempo contribuye a visibilizar el legado modernista de Salou

Durante el curso, el alumnado ha trabajado el modernismo de manera adaptada a cada nivel. Los más pequeños han descubierto los elementos más simbólicos de esta corriente artística —como las formas onduladas, la naturaleza, el color o la decoración floral— y han aprendido a identificar ejemplos cercanos, como el Chalet Bonet, considerada la obra modernista más emblemática de Salou. Los alumnos de cursos superiores han profundizado en el estudio del patrimonio de Reus y Salou, y han aprendido a reconocer las características arquitectónicas y ornamentales propias del modernismo catalán, así como las figuras de arquitectos destacados.

Más allá de la expresión artística, el proyecto también ha tenido una vertiente de aprendizaje histórico y social: el alumnado ha conocido el contexto en el que el modernismo llegó a Salou

Más allá de la expresión artística, el proyecto ha tenido también una vertiente de aprendizaje histórico y social: el alumnado ha conocido el contexto en el que el modernismo llegó a Salou, de la mano de las familias acomodadas de Reus, que comenzaron a construir las primeras casas de veraneo a principios del siglo XX, aprovechando la llegada del "carrilet", el pequeño tren que conectaba Reus con la costa.

La exposición muestra una gran variedad de formatos y técnicas, como maquetas de casas modernistas, mosaicos, vitrales, dibujos, collages y trabajos tridimensionales, todos ellos realizados con materiales diversos y una gran dosis de creatividad.

La comunidad educativa del centro invita a familias, vecinos y ciudadanía a visitar la exposición y a compartir el entusiasmo y el trabajo del alumnado en este homenaje al modernismo y a la identidad cultural local.

Document Actions