Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La Escuela Superior de Comercio de Costa de Salou inicia el primer curso académico

viernes 30 octubre 2009

Una conferencia del prestigioso Dr. en Comercio José Santolalla anima a empresarios ya estudiantes a formarse ininterrumpidamente

Esta mañana, la sala Xavier Turull de la Escuela de Música, ha sido el escenario del acto inaugural y de presentación del primer curso académico de la Escuela Superior de Comercio de Costa del municipio; abierta a estudiantes de instituto así como empresarios, comerciantes y gente relacionada con el sector específico del comercio de costa.
El Coordinador General del programa europeo de Formación Básica del comerciante de la UE, Josep Santolalla, ha animado el centenar de estudiantes que se han matriculado en el curso que tengan presente que 'el aprendizaje permanente a lo largo de la vida, la profesionalización de las personas es imprescindible para ser competitivos, para progresar, para ser más eficientes y, en definitiva, para poder superar los problemas que van surgiendo en las empresas ', ha explicado. Santolalla, ha puesto un ejemplo muy sencillo pero que pone de relieve la importancia de su mensaje: 'Hace 15 años nadie tenía móviles; hoy en día todo el mundo tiene uno y la tecnología avanza tanto que aquel que no progrese tecnológicamente pierde posibilidades de crecimiento. Hoy, el móvil, por lo que menos sirve es para llamar pero si no nos incorporamos a esta tecnología quedaremos fuera del sistema '.

Antes de la conferencia inaugural, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha abierto el curso recordando que 'Salou es pionera en la introducción de unos estudios que pretenden cambiar el formato del comercio de nuestra ciudad y que también va más allá en la formación en general de aquellos municipios que también tienen un comercio de costa ', ha explicado. También ha animado a los escolares a 'aprovechar esta gran ocasión donde convergen los intereses de la administración pública, del sector privado y donde también se implican los centros de educación'. Por su parte, tanto el director de los servicios territoriales de Universidad y Empresa, Àngel Xifré, como el presidente de la Confederación Española de Comerciantes, Pere Llorens, han destacado la bondad de la iniciativa nacida del Observatorio del Comercio de Salou para mejorar las bases de un sector estratégico, como es el turismo, estrechamente vinculado con el turismo.

En tanto no esté terminado el nuevo edificio educacional situado en la avenida Pau Casals con una inversión de cerca de 1,5 millones de euros y con cuatro plantas, las clases de la ESCC tendrán lugar en el Palacio de Congresos ya las dependencias de del IES Jaume I del municipio. Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula de unos 250 alumnos de diferentes tipologías, desde comerciantes de Salou y del resto de la costa catalana, a estudiantes del IES, de Bachillerato y de Ciclos Superiores así como personas en situación de desempleo y trabajadores. El profesorado que impartirá los diferentes programas (trimestrales, cuatrimestrales o anuales-dependiendo de los módulos) lo aportará la URV pero también habrá profesores invitados que pertenecen al ámbito del sector privado y que tienen un bagaje y experiencia contrastada en el mundo del comercio con la voluntad de convertirse en un referente docente toda Cataluña y el estado.

Esta tarde, continuará la sesión inaugural con la conferencia magistral en la Sala Costa Daurada del TAS (de las 19.30 a las 20h) a cargo del profesor Domènech Biosca, presidente-fundador de la Asociación de Directivos de Empresas Turísticas. Biosca hablará de 'La profesionalización del comercio de costa como factor clave para la generación de riqueza social'.

Document Actions