Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La Fiesta del Rey Jaume conquista su XXa edición con la intención de dar un salto cualitativo

miércoles 26 agosto 2015

Los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre Salou se preparará para recibir la corte y el ejército del Rey Jaume I con actividades, espectáculos, mercados y el tradicional desfile

El próximo lunes también se inicia una ruta gastronómica medieval donde participan una veintena de restaurantes y el mercado municipal


Salou comienza el mes de septiembre con la fiesta del Rey Jaume que este año llega a la XX edición de la fiesta y que lleva este año en la capital de la Costa Dorada varias novedades con la intención de fomentar la participación de la gente y de proyectar la fiesta por el territorio. Bajo esta premisa se estrenará un espectáculo medieval creado explícitamente para la Fiesta del Rey Jaume, "el Hostal de Bernat" de la mano de la compañía Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, Premio Nacional de Cultura 2015 , que se podrá ver en el patio de la Torre Vella en diversas funciones las tardes y noches del viernes 4 hasta el domingo 6 de septiembre. Las entradas para el espectáculo tienen un coste de 10 euros y se pueden adquirir en la concejalía de Cultura, el Patronato de Turismo y en taquilla antes del espectáculo. Con aforo limitado.

Con la misma intención, las noches de los días 4 y 5 de septiembre se proyectará sobre la fachada de la Torre Vella un espectacular mapping creado para la ocasión "Conquistando la Historia". Se trata de un formato nunca realizado en Salou que relatará la historia del Rey Jaime I y su vínculo con el municipio. Esta fiesta la organizan conjuntamente las concejalías de Cultura y Fiestas y la de Promoción Económica, Comercio, Consumo y Mercados con la voluntad de dinamizar el municipio y crear eventos que ayuden a dar mayor visibilidad a la historia del municipio y dotar de contenido cultura y festivo en la temporada turística.

Como novedad también, y con la intención de implicar a la ciudadanía en la fiesta, este año se adornará y dinamizará una nueva zona comercial, la Vía Roma. Esta zona quedará vestida con estandartes medievales y con la presencia de un campamento militar de la época con actividades programadas. Además contará con patrullas a caballo del Rey Jaume I que rondarán los comercios próximos para reclutar soldados.

Uno de los aspectos más esperados de la fiesta, el desfile del sábado 5 de septiembre, contará este año con más animación y compañías participantes, además de una numerosa participación de los habitantes de Salou como viene siendo habitual. Este desfile saldrá a las 19h desde la Plaza de Francesc Macià, en lo alto de la Vía Roma, e irá a buscar la comitiva del Rey Jaume I en la Torre Vella, desde donde saldrán a las 20h hacia la playa de levante donde terminará el acto con una serie de exhibiciones medievales.

Como no podía ser de otro modo, esta vigésima edición mantendrá y destacará el tradicional mercado medieval -que se inaugura el 3 de septiembre- en el casco antiguo del municipio, que contará con puestos de productos tradicionales, talleres, atracciones y actividades infantiles además de la animación de calle presente durante todos los días de forma periódica.

Ruta gastronómica medieva
l

Además de todas estas actividades, la fiesta contará con la programación habitual, como los menús gastronómicos medievales Sent Soví por parte de varios restaurantes de Salou, donde se podrán degustar recetas típicas de la época, o la charla histórica con la colaboración de la Universidad Rovira i Virgili.

En estas rutas gastronómicas medievales participan más de 20 restaurantes, la mayoría de ellos en el casco antiguo, los cuales han diseñado menús especiales con recetas del libro de cocina medieval Sent Soví. Este año, además, como novedad incorpora el Mercado municipal en la ruta, distribuyendo recetas de cocina medieval y realizará catas de vino, degustaciones de vermut y actividades para los más pequeños.

Esta ruta se inicia el próximo lunes 31 de agosto y finalizará el 6 de septiembre. Los restaurantes participantes son: Altaglio Pizzería; Asador Córcega Restaurante; Bandarra Taverna; Restaurante Costa Azul; Bar Daba; Bar Restaurante La Pasión; Coffee Break; Restaurante D'Albert; Dos G; El Trasto Taberna; Hotel Regente Aragón; La finezza; La Taverna; Terraza Club - Club Náutico; LeSommelier; Mesón Restaurante Pa y Oli; O Mar Restaurante; Ongi Etorri Salou; Bar Restaurante Milhojas; Restaurante Thalassa y la Taverna Tarambana.

Para más información se puede consultar la web www.salou.cat o www.saloumedieval.com

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

reijaume.jpg
P1050869.JPG
P1060524.JPG

Document Actions