La iluminación de la Avenida de Cap Salou, Avenida de la Pedrera y Playa Llarga, en marcha
martes 20 enero 2015
El Ayuntamiento ha asumido con fecha 1 de enero la gestión integral de estos viales y ejecutará directamente el mantenimiento
Invertirá más de 138.000 en los trabajos de alumbrado que se iniciarán próximamente
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana el expediente administrativo para la contratación -por vía de urgencia- de las obras de reparación de las instalaciones del alumbrado público en varios viales de la zona de Cap Salou entre ellos la Playa Llarga (vial de servicio y zona verde), la Avenida de la Pedrera que enlaza la Autovía de Tarragona (Ctra. C31B) con el Vial del Pla de Maset y la Avenida de Cap Salou que enlaza el vial del Pla de Maset con la carretera de la Costa, todos ellos dentro del término municipal de Salou.
Este expediente de contratación de las obras por urgencia se ha aprobado en la primera Junta de Gobierno Local del año (JGL) después de que con fecha 1 de enero de 2015 el Ayuntamiento haya asumido el mantenimiento directo de todas estas infraestructuras, donde también tendrá competencias directas en jardinería, saneamiento, mantenimiento de los viales o recogida de basuras, entre otros. El alcalde de Salou, Pere Granados, ha reconocido que "estos viales cada vez son más utilizados y, especialmente, la Playa Llarga que queda integrado en el Camino de Ronda y que durante la presente temporada veraniega ha quedado, durante muchos días, privada de iluminación"; sin embargo, "hace tiempo que trabajamos para conseguir que estos viales se retornen al municipio y ahora que lo hemos conseguido lo solucionaremos con carácter de urgencia".
El proyecto -redactado por los servicios técnicos de ingeniería - prevé llevar a cabo la total reparación, adecuación y puesta en funcionamiento de los alumbrados públicos. Con los trabajos, que durarán unos tres meses a partir del acta de replanteo de la obra- se llevarán a cabo un conjunto de modificaciones necesarias para reparar y adecuar las instalaciones de alumbrado público de los sectores que comprenden la zona y que además servirán para modificar el alumbrado, instalando Leds, por tanto con un sistema más eficiente energéticamente y generando un ahorro que supera los 98.000 kw cada año.
Así, en el proyecto de mejora se plantea un arreglo inmediato de la iluminación y de los servicios necesarios para acabar con la degradación de sus instalaciones de alumbrado público con puntos de luz que no se encienden, luminarias rotas que no se han reposado, robos del conductor eléctrico que los alimenta. Previamente se ha llevado a cabo una inspección de las instalaciones de alumbrado público de referencia al concesionario municipal de este servicio, cuyo resultado nos ha permitido definir sus características y deficiencias.
El presupuesto de ejecución por contrato de estas obras, asciende a € 138.092,58.