Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La Policía Local de Salou amplía la flota de coches con un vehículo eléctrico para dar un mejor servicio a la zona de playa

viernes 10 julio 2015

Los agentes de la comisaría del paseo Jaume I, disponen así de más recursos para atender las demandas y potenciar el servicio de seguridad de proximidad

El año pasado, en este lugar, se gestionaron más de 4.000 atenciones en cuatro meses


La Policía Local de Salou dota de más servicios la comisaría de playa con la adquisición de un nuevo vehículo con 0 emisiones. Este vehículo, se suma a los dos nuevos coches Citroën C4 Picasso que en los últimos tiempos han aumentado la flota local. Cabe destacar que se trata del modelo Twizy y que ha sido cedido por Autoxandri, concesionario oficial Renault en Reus y Tarragona. Básicamente, este nuevo vehículo eléctrico estará adscrito al servicio de playas ya la comisaría que abrió puertas el pasado 1 de junio en el paseo Jaume I. Esta, un año más, está ubicada al lado de la plaza de las Comunidades Autónomas, junto la base principal de Salvamento y Socorrismo.

Este centro de atención policial abrió las puertas el pasado 1 de junio y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre. Este servicio, que se presta año tras año coincidiendo con la temporada de verano desde hace ya 9 años pretende ser un punto de referencia en la atención de proximidad al ciudadano y el visitante. Desde las 12 del mediodía y hasta las 10 de la noche las puertas de la comisaría están abiertas, pero de manera permanente, las 24 horas del día hay una comunicación por interfono con la comisaría central de la Policía Local.

En promedio mensual, el año pasado se dieron, unas mil atenciones; es decir, se contabilizaron más de 4.000 servicios durante los cuatro meses de apertura al público de este punto de atención mayoritariamente al visitante. Se prevé que hasta finales de septiembre en este punto, un total de doce agentes del cuerpo de Policía trabajen desde esta nueva ubicación. Todos ellos son agentes preparados para atender básicamente al visitante extranjero y conocen, al menos un par de idiomas. Además, buena parte de los desplazamientos de los agentes se hacen a pie, en bicicleta -recorrent más de 2.600 kilómetros por temporada-, en quad o con el nuevo vehículo eléctrico.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Marc Montagut, ha señalado que "es una descentralización básica por el servicio de atención principalmente al visitante que podemos dar en uno de los puntos más concurridos del municipio. Pretendemos ampliar la cartera de servicios para el turista pero también hacer una policía de proximidad por nuestros conciudadanos ". Además, ha añadido, que "la experiencia de estos años no puede ser más positiva por lo tanto apostamos por su continuidad y refuerzo".

Es importante destacar la función de coordinación en materia de seguridad que se hace de todos los servicios de playa a través de esta unidad, en contacto permanente muy especialmente con Mossos; pero también con el equipo de Salvamento y Socorrismo; y con los responsables de los chiringuitos de playa, todos ellos conectados con una emisora ​​a la policía local.

Galería de imágenes

cotxe.jpg
P1170609.JPG

Document Actions