La Policía Local de Salou elabora un censo de 196 masías de un total de 10 caminos para mejorar la seguridad ciudadana y las medidas de protección civil dentro del ámbito rural
lunes 29 abril 2013
Un censo de masías que se ha confeccionado en menos de dos años y que engloba un total de 196 caseríos ubicados en un total de 10 caminos de fuera del casco urbano: Camí del Terrer, Camino d’Emprius, Camí d’Estanyets, Camí de Barenys, Camí de la Donzella, Camí Fondo de Salou, Camí dels Castellots, Camí Vell de Cambrils, Camí dels Morts, Camí del Corralet, más el Vial de Cavet. El registro es un trabajo exhaustivo de fichas descriptivas de las diferentes masías donde se especifica de forma detallada, rápida y visual mediante plano y fotografías, datos relacionados, como por ejemplo: el número de polígono, la parcela, datos del catastro y número de orden dentro del programa informático; así como una serie de observaciones para conocer el terreno y agilizar la actuación de protección civil en caso de incendio. Toda una serie de datos que se incorporarán y actualizarán dentro de un programa informático que utilizarán funcionarios de la concejalía de Servicios Internos desde la OAC para mejorar las prestaciones a la ciudadanía que vive en las áreas estudiadas o en sus inmediaciones.
Un total de cinco agentes de la Policía Local de Salou: Eloy Martín, Raquel López, Santiago Valverde, Francisco de Javier Morales, José Aragón, patrullan diariamente por las diferentes zonas rurales, en contacto directo con la vecindad de los diferentes caminos con el objetivo velar por su seguridad y recoger sus inquietudes para así mejorar el servicio en un futuro.
Marc Alarcón, concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad ha aseverado: "Esta nueva herramienta permitirá a los agentes policiales aumentar las patrullas de proximidad desde la eficacia y eficiencia para disuadir a los ladrones de posibles robos y mejorará la visibilidad de los caminos a través de una numeración que será una referencia para los vecinos y agentes policiales".