La Policía Local de Salou inicia el año con una nueva campaña de concienciación para la conducción responsable de bicicletas
miércoles 07 enero 2015
El pasado mes de septiembre ya se inició una campaña informativa, posteriormente sancionadora y hasta fecha de hoy se han denunciado a 45 ciclistas
Los agentes, a partir de ahora, también pondrán énfasis en el uso del casco y de la iluminación por parte de los usuarios
Bajo el nombre de "Salou espacio de convivencia. El espacio público es de todos, respétalos "la concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Salou quiere empezar el año recordando la ciudadanía la necesidad de hacer un uso responsable de las bicicletas para que circulen por los lugares adecuados y del modo en que se recoge en la Ley de Seguridad Vial. Así, los agentes, se fijarán especialmente en las infracciones a la hora de circular por las aceras y en dirección contraria pero también, haciendo recomendaciones sobre el uso del casco y también de la necesidad de alumbrar correctamente la bici para que sea visible al resto de personas y vehículos. El concejal responsable del área, Ramón Pascual, destacaba como "las bicicletas son un vehículo más, y por tanto, deben respetar el mismo código de circulación que todos, y sobre todo siendo muy respetuosas con los peatones", advirtió. "Por eso -añadió- nuestros agentes tendrán un especial cuidado en que haya un respeto a la calle y que no se cometan infracciones".
Con esta nueva campaña, la Policía Local pretende mantener vigente el espíritu informador -y posteriormente sancionador- de la acción que se llevó a cabo desde el pasado 1 de septiembre, con el ánimo de conciliar el binomio peatón-ciclista, cuando ambos coinciden en un espacio común, como por ejemplo, a pie o en aceras, ya que, en ocasiones, los ciclistas no respetan a los peatones y en otros es al revés, los peatones no respetan a los ciclistas. En este sentido, después de un mes informando, se abrió el periodo sancionador en el que se terminó denunciando a 45 ciclistas (entre los meses de octubre a diciembre).
Sin embargo, Pascual ha asegurado que muchas de estas 45 denuncias que han cursado los últimos tres meses son de ciclistas reincidentes que hacen caso omiso de las recomendaciones y avisos de los agentes de la Policía. El concejal también ha querido destacar que no se trata de una cifra nada alarmante ya que en Salou hay un parque de bicicletas muy elevado; y que -efectivamente- "hay muchas personas que circulan correctamente ya sea por la calzada; ya sea por los carriles de convivencia o por los carriles bici, pero no podemos bajar la guardia ".
Esta campaña que comenzó el pasado mes de septiembre se centró en llevar a cabo un control entre las 10 y las 14 horas en la franja de la mañana y de las 18 a las 21 horas en el horario de tarde.
Entre las recomendaciones que hace la Policía Local a la hora de circular destacan:
-Evitar Circular a menos de 1 metro de las fachadas (para así evitar atropellos de las personas cuando salen de su casa en la calle).
-No Superar la velocidad de 10 km / hora (ya que a partir de esta velocidad, en caso de atropello, éste puede tener consecuencias graves, tanto para el ciclista como para el peatón)
- Por las aceras siempre tiene preferencia el peatón.
-Llevar el casco puesto
-Alumbrar correctamente el vehículo para evitar accidentes
Entre las prohibiciones destacan:
- Llevar a personas adultas en la parte trasera de la bici.
- Circular en zigzag entre los peatones.
- Estacionar las bicis atándolas a los árboles o farolas. En este sentido, Salou cuenta con 850 aparca-bicicletas, por lo tanto se dan facilidades para un correcto estacionamiento.
Las infracciones conllevan multas que van desde los 100 a los 150 euros.
Actualmente Salou dispone de 3 kilómetros de carriles de convivencia y 18 más de carriles de uso exclusivo para las bicicletas, que se están ampliando con la construcción del carril de enlace entre el paseo Jaume I y hasta la Avenida Pere Molas (un kilómetro más) y que se ampliarán en 9 kilómetros más en un futuro.