Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La secretaria de Estado de Turismo pone en valor el modelo de Salou

martes 10 junio 2025

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este martes por la mañana Salou para conocer de primera mano diversos proyectos estratégicos que se están financiando con los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Transformación y Mejora de la Competitividad del Modelo Turístico.

Sánchez ha estado acompañada por la directora general de Turismo de Cataluña, Cristina Lagé, y por la subdelegada del Gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero.

A su llegada al Ayuntamiento, ha sido recibida por el alcalde de Salou, Pere Granados, y ha saludado a los concejales de la corporación. A continuación, ha firmado en el Libro de Honor del consistorio, donde ha expresado: “Es un privilegio poder visitar hoy un municipio tan trascendental como Salou, como secretaria de Estado de Turismo, y poder disfrutar de uno de los entornos naturales más importantes y con más historia del Mediterráneo. Salou, que este año es Capital Cultural Catalana, está realizando un trabajo ejemplar para poner en valor su riqueza patrimonial e histórica, para mejorar la calidad de su producto turístico, diversificarlo y desestacionalizar una industria clave, rediseñando mejor la prosperidad entre todos los vecinos y vecinas.”

Tras reunirse con el alcalde en su despacho e interesarse por el estado de ejecución de las actuaciones financiadas con fondos europeos, la secretaria de Estado y la comitiva institucional se han desplazado a la avenida Carles Buïgas, donde recientemente se ha completado la segunda fase de su peatonalización. También han visitado el nuevo carril bici de la avenida Pompeu Fabra.

En declaraciones a los medios, Rosario Sánchez ha destacado la relevancia de proyectos como los de Salou: “Estamos visitando diversos proyectos que se están financiando con fondos europeos y que tienen un doble objetivo: transformar el modelo turístico y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los residentes. Salou es un claro ejemplo. Aquí, en Salou, se están invirtiendo millones de euros en proyectos que refuerzan la sostenibilidad y la competitividad turística.”

Pere Granados: El gobierno municipal está “plenamente alineado con las líneas estratégicas de desarrollo turístico del gobierno central, y trabajamos conjuntamente para avanzar hacia un modelo más sostenible”

Durante la visita, se han podido conocer iniciativas como la regeneración urbana de 11 plazas y parques, la renaturalización de las playas, así como el proyecto de reposicionamiento del producto turístico de Salou, que apuesta por poner en valor la cultura, la agricultura y la historia locales para consolidar un modelo turístico de mayor calidad y sostenible en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Por su parte, la directora general de Turismo de Cataluña, Cristina Lagé, ha subrayado la importancia de la sostenibilidad como eje transversal de las políticas turísticas actuales: “Es un tema fundamental. La sostenibilidad requiere constancia y continuidad, y proyectos como los que hoy hemos visto en Salou demuestran que las actuaciones pensadas para mejorar la vida de los residentes son también las que mejoran la experiencia de los visitantes. En Salou se vive muy bien, y eso también se transmite a los turistas.”

Cristina Lagé: La sostenibilidad requiere constancia y continuidad, y proyectos como los que hoy hemos visto en Salou demuestran que las actuaciones pensadas para mejorar la vida de los residentes son también las que mejoran la experiencia de los visitantes

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha agradecido el apoyo institucional y la llegada de los fondos europeos, que “para nosotros y para el progreso del municipio son muy importantes”. También ha remarcado que el gobierno municipal está “plenamente alineado con las líneas estratégicas de desarrollo turístico del gobierno central, y trabajamos conjuntamente para avanzar hacia un modelo más sostenible.”

Para Granados, la inyección de 11 millones de euros de los fondos Next Generation —que actualmente se encuentra en un 80 % de ejecución— “nos ayuda a seguir impulsando la transformación que Salou necesita para continuar siendo un municipio líder y un referente turístico.”

Galería de imágenes

2.jpeg
1.jpeg
7.jpeg
4.jpeg
3.jpeg
5.jpeg
6.jpeg
9.jpeg
8.jpeg
12.jpeg
estat.jfif

Document Actions