Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

La Secretaria per a la Inmigració organiza en Salou una jornada sobre la vivienda sobreocupada

jueves 30 abril 2009

La Secretaría para la Inmigración del Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat organizó el miércoles 29 de abril en Salou un seminario dirigido a profesionales de servicios públicos para dar a conocer el marco normativo de acceso a los inmuebles y buenas prácticas en el territorio con el objetivo de evitar y prevenir el fenómeno de la vivienda sobreocupada en el Campo de Tarragona. En concreto, la secretaria d'Habitatge del Departament de Medi Ambient y Habitatge, Carme Trilla, ha explicado las medidas que marca en esta línea la Ley de derecho a la vivienda y el Pacto Nacional para la Vivienda. Dos instrumentos que tratan por primera vez esta casuística y que plantean soluciones y garantías para hacer frente.

El trasfondo de esta jornada, que se enmarca en el programa anual de formación de la Secretaría, parte de la constatación de que el acceso a la vivienda es una condición básica para la inserción social de la población inmigrada. Sin embargo, este acceso no siempre se produce en condiciones óptimas y, en ocasiones, se llega a situaciones de sobreocupación que dificultan la convivencia. En este sentido, el director territorial de Acción Social y Ciudadanía, Jordi Tous, ha remarcado la necesidad de intervenir desde el conjunto de administraciones con el fin de dar una respuesta efectiva a los posibles casos. 'Son necesarios mecanismos que den soluciones a este problema porque en primer lugar afecta a los derechos básicos de las personas, a la convivencia vecinal y porque tiene impactos negativos en los barrios, en las escuelas y en buena parte de los servicios públicos', ha asegurado. También ha constatado la dificultad de conocer el alcance real de la problemática, ya que no existe ningún censo o registro oficial de pisos sobreocupados.

El seminario 'La vivienda sobreocupada' ha contado con la participación de la concejala de Acción Social e Inmigración del Ayuntamiento de Salou, Ana Narbona, y con unos cincuenta asistentes, la mayoría técnicos municipales de Policía Local, Servicios Sociales y Urbanismo de la demarcación. En la segunda parte, expertos y expertas en la materia han dado a conocer sus experiencias y buenas prácticas para evitar o prevenir casos de sobreocupación. En concreto, han intervenido Blanca Pérez de la Fundación Vínculo, Anna Vives de la Fundación Caja de Cataluña, Joan Masdeu de l'Ajuntament de Mataró, y Ferren Aguirre y Oscar Valverde de la Unidad de Convivencia de la Guardia Urbana de Badalona.

Document Actions