La televisión de Rusia en Salou
miércoles 27 abril 2011
Bajo el paraguas de la Agencia Catalana y el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, un grupo del primer canal de la televisión rusa acompañado por el reconocido presentador Dmitry Krylov, visitó y grabó Cambrils, Priorat, Salou, Reus, Vila-seca La Pineda, además de realizar diferentes actividades gastronómicas y lúdicas culturales, para la realización de un programa de viaje sobre nuestra región.
En nuestro municipio pudieron grabar y degustar diferentes platos tradicionales de semana santa, así como el típico ron quemado catalán, todo acompañado de un marco espectacular para este tipo de visitantes como es el Paseo de Salou.
Este mercado ha subido en un punto y medio de los años anteriores, y tiene una muy buena perspectiva respecto a esta nueva temporada, con una previsión de 99 vuelos semanales procedentes de Rusia, entre charters y líneas regulares, la mayoría de ellos al aeropuerto de Reus. Según el concejal de turismo de Salou, Alberto del Hierro, "el turista ruso viene por el sol y la playa en nuestras costas, pero también se interesa por la calidad de nuestro alojamiento, nuestra cultura, tradiciones y gastronomía entre otras motivaciones".
Así se prevé que este tipo de turismo crezca un 52% respecto al 2010, año en que aterrizaron 65 vuelos en Cataluña.
Hay que recordar que durante el 2010, los visitantes rusos realizaron un total de 1.500.000 pernoctaciones en la Costa Dorada, lo que representa el 8% del total en la zona. Así, Rusia se convierte en el tercer mercado de procedencia de los visitantes de la Costa Dorada, por detrás del Reino Unido y de Francia. Cada turista ruso llegado a la Costa Dorada realiza una estancia media de once días.