Las familias del Marta Mata exploran el Camino de Costa y la Ruta de los Miradores, en la 2ª jornada de convivencia
sábado 31 mayo 2025
Unas cincuenta personas han participado este sábado en la segunda jornada de convivencia, organizada por la Asociación de Familias (AFA) del Marta Mata de Salou, con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Educativos.
La jornada, que ha contado con la asistencia de alumnos del centro, sus familias y también profesorado, ha consistido en una salida para conocer el Camino de Costa de Salou y una parte de la Ruta de los Miradores, formada por un total de 43 puntos de observación del paisaje mediterráneo y del litoral de Salou.
El alcalde Pere Granados, presidente del Patronato Municipal de Turismo, acompañado por la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, ha sido el encargado de hacer de guía y de transmitir amplios conocimientos sobre la historia milenaria del municipio y su patrimonio natural y cultural.
El alcalde Pere Granados, presidente del Patronato de Turismo, acompañado por la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, ha sido el encargado de hacer de guía y de transmitir amplios conocimientos sobre la historia del municipio y su patrimonio natural
La visita a los diferentes rincones de Salou, que se ha realizado con el trenecito turístico, ha incluido el entorno de los nidos de ametralladoras de la Punta del Po-roig, cala Llenguadets, el mirador voladizo de la playa Llarga, la Punta Prima, las dunas de arena y el bosque mediterráneo de Mar i Pins, y los viñedos del Pla de Maset, con la variedad recientemente recuperada conocida como “Pàmpol Girat”, junto con la barraca de piedra seca cercana a los terrenos.
La jornada, que ha contado con la asistencia de alumnos del centro, sus familias y también profesorado, ha consistido en una salida para conocer el Camino de Costa de Salou y una parte de la Ruta de los Miradores, formada por un total de 43 puntos de observación
La actividad ha incluido un concurso de fotografía para encontrar el rincón más bonito de Salou y un piscolabis en el Instituto Marta Mata, al finalizar la excursión, que ha sido muy bien valorada por todos los asistentes.