Los Casals Infantil y Joven del Centro Abierto el Dofí Mágic se reúnen en la Masía Tous de Salou
jueves 30 julio 2015
Los más grandes han hecho de monitores en una gincana que han organizado para los más pequeños
Desde el día 1 de julio y hasta el próximo 4 de septiembre están en funcionamiento las actividades de verano del casal infantil y casal joven del centro abierto el Dofí Mágic. Para estos servicios se han ofrecido hasta 80 plazas en total, distribuidas en 50 plazas para niños de entre los 3 y los 11 años que participarán en el Casal Infantil el Dofí Mágic de verano (situado en la calle Valencia, 26) y 30 plazas para los jóvenes que participan en el Casal Joven de verano (y que ceden las instalaciones de la Masía Tous), que también forma parte del Centro Abierto El Delfín mágico.
Así esta mañana ambos grupos se han reunido en las instalaciones de la Masía Tous de Salou para llevar a cabo actividades conjuntas. Durante la jornada los más grandes se han encargado de preparar actividades para los más pequeños, a fin de que éstos pudieran disfrutar. Las actividades preparadas han formado parte de una gincana que ha constado de pruebas tan diversas como tirar de la cuerda, jugar a la pelota o andar con los pies atados por parejas, entre otros.
Los casales de verano que organiza la Concejalía de Bienestar y Servicios Sociales, tienen como rasgo principal que para poder acceder a ellos, los niños y jóvenes son derivados desde el EBAS de Salou, Equipos Básicos de Servicios Sociales, que están realizando un trabajo previo y de seguimiento con las familias.
La Concejala de Bienestar y Servicios Sociales, Martina Fourrier, explicó que "el objetivo fundamental de nuestras actividades de verano es conseguir que los niños y jóvenes lo pasen en grande, organizando actividades diarias veraniegas como ir a la playa, piscina, juegos de agua, talleres, talleres de cocina, etc ... y salidas semanales, una vez a la semana con los jóvenes y una vez al mes, con los más pequeños ".
Cabe destacar que desde la concejalía se ofrece desayuno saludable y el servicio de comedor gratuito a un número de 45 niños, que también son propuestos por los equipos de Servicios Sociales, a fin de garantizar la correcta alimentación de los más pequeños, donde las situaciones familiares y económicas actuales, en sus hogares, no son las más idóneas y en momentos en que las escuelas no funcionan. Todo esto es posible gracias a una subvención que se recibe desde el departamento de Bienestar Social y familia de la Generalidad de Cataluña.