Maui vuelve al mar desde Salou tras dos meses y medio de recuperación
miércoles 04 junio 2025
La playa de Llevant de Salou ha acogido hoy la liberación de Maui, una tortuga marina de la especie Caretta caretta, recuperada por el Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM) tras más de dos meses y medio de tratamiento intensivo. El acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Salou, Pere Granados, se ha convertido en una acción simbólica de sensibilización ambiental para poner en valor la biodiversidad marina y la necesidad de preservar los ecosistemas de nuestro litoral.
La historia de Maui comenzó el pasado 16 de marzo, cuando una embarcación recreativa la localizó flotando en el mar frente a las costas de Mataró, con una grave infección ocular y signos evidentes de debilidad. La colaboración de los Agentes Rurales y la activación del protocolo del CRAM hicieron posible su rápida asistencia y traslado al centro de recuperación.
Una vez ingresada, Maui fue sometida a un tratamiento veterinario intensivo, con antibióticos y controles constantes, así como a una pauta de alimentación adecuada para recuperar su masa muscular y adaptarse progresivamente a las condiciones naturales del mar. “Probablemente la infección ocular fue el origen de su estado de debilidad. Verla volver al mar es la mejor recompensa al trabajo realizado”, ha explicado Sílvia Giralt, oceanógrafa del CRAM.
El alcalde Pere Granados, acompañado de los concejales de Medio Ambiente, Playas y Bienestar Animal, ha participado activamente en el retorno de la tortuga a su hábitat natural, en un entorno marino privilegiado.
“En Salou tenemos un mar saludable, con aguas excelentes y una arena sostenible. Este tipo de actos nos ayudan a sensibilizar a la ciudadanía y a reforzar nuestro compromiso con la preservación del medio marino”, ha declarado. También ha recordado que la playa de Llevant está reconocida con distintivos de calidad como la Bandera Azul, la Q de Calidad y la ISO 14001, hechos que evidencian el buen estado ambiental de nuestras playas.
Con motivo de la liberación, el CRAM ha llevado a cabo un taller de concienciación ambiental dirigido a niños y familias, con una simulación de emergencia marina para explicar cómo se rescatan y se tratan estos animales.
Con motivo de la liberación, el CRAM ha llevado a cabo un taller de concienciación ambiental dirigido a niños y familias, con una simulación de emergencia marina para explicar cómo se rescatan y se tratan estos animales.
La liberación de Maui llega en un año especialmente activo para el CRAM, que ya ha atendido a más de 60 tortugas marinas durante los primeros cinco meses de 2025.
Estas cifras alertan sobre el aumento de amenazas que afectan a estos reptiles marinos y refuerzan la necesidad de seguir trabajando en red entre instituciones, centros de investigación y ciudadanía para garantizar su supervivencia.
Galería de imágenes
