PERE GRANADOS. Las Nits Daurades son el reflejo del alma de Salou
viernes 08 agosto 2025
En el mes de agosto, Salou se transforma para vivir las Nits Daurades. Este año, en el marco de la Capital de la Cultura Catalana 2025, la fiesta adquiere una nueva dimensión, con una programación más rica, diversa y participativa que nunca. El alcalde de Salou, Pere Granados, explica qué representan estas fiestas para el municipio, cómo se han reforzado desde el ámbito cultural y qué papel desempeñan las entidades y la ciudadanía en esta celebración colectiva que es todo un reflejo del alma salouense.
Las Nits Daurades son uno de los eventos más esperados del año en Salou. ¿Qué representan para el municipio?
Representan mucho más que una gran fiesta de verano. Las Nits Daurades son el reflejo del alma de nuestro pueblo: mediterráneo, acogedor, abierto y culturalmente rico. Es el momento en que Salou muestra con orgullo su identidad, su creatividad y su patrimonio festivo a todos los que nos visitan. Son días de reencuentro, convivencia y celebración, tanto para los vecinos y vecinas de Salou como para los miles de visitantes que nos acompañan.
Este año, coincidiendo con la Capital de la Cultura Catalana 2025, ¿cómo se ha querido potenciar la oferta cultural dentro de las fiestas?
Este año es muy especial para Salou, que ostenta el título de Capital de la Cultura Catalana. Esto nos ha impulsado a programar actos aún más ambiciosos y de gran calidad, pensados para poner en valor nuestro talento local y, al mismo tiempo, acoger propuestas de alcance nacional. Música, danza, teatro, patrimonio y tradiciones conviven en una agenda rica y diversa, pensada para llegar a todo el mundo y consolidar a Salou como un referente cultural en el sur de Cataluña.
El programa de actividades es muy completo. ¿Cómo definiría la oferta de estas Nits Daurades para atraer a visitantes y residentes de todas las edades?
Las concejalías implicadas han trabajado un programa rico, plural e inclusivo, pensado para todas las edades y sensibilidades. Hay espacio para la música tradicional y para los conciertos más actuales; para la cultura popular y el entretenimiento familiar; para la devoción religiosa y para las expresiones más contemporáneas. Es un programa que nos representa como ciudad diversa y viva, y que además supone un gran atractivo para quienes buscan experiencias únicas en un entorno de calidad. Salou es cultura.
¿Qué importancia tiene la implicación de las entidades locales en la programación de las Nits Daurades?
Es fundamental. Sin la colaboración de las entidades culturales, sociales y deportivas de Salou, estas fiestas no serían posibles. Son ellas quienes mantienen viva la tradición, quienes aportan autenticidad y quienes transmiten nuestro patrimonio inmaterial de generación en generación. Su participación es sinónimo de compromiso con el pueblo y de amor por nuestra cultura.
Las Nits Daurades son también un gran escaparate para el turismo…
Es un evento clave para proyectar a Salou como un municipio que va mucho más allá del sol y la playa. Ofrecemos cultura, gastronomía, tradición, patrimonio y calidad de vida. Las Nits Daurades permiten que muchos visitantes descubran nuestra esencia más auténtica: desde la Calada de les Malles hasta los conciertos, los pasacalles o la Nit del Foc. Es una gran oportunidad para mostrar al mundo lo que nos hace únicos y para generar experiencias memorables.
Finalmente, ¿qué mensaje enviaría a los vecinos y vecinas de Salou en este inicio de fiestas?
Les diría que estas fiestas son suyas. Que las vivan con intensidad, con respeto y con orgullo. Que disfruten de todo lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos como pueblo. Salou es una ciudad con alma, con empuje y con una identidad propia. Y las Nits Daurades son el mejor reflejo de esa realidad. ¡Celebremos juntos!