Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Protección Civil activa la alerta de nivel 2: situación de alto riesgo, para mañana viernes, 29 de junio

La concejalía de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Movilidad y la concejalía de Acción Social, informan sobre consejos básicos para hacer frente al calor, dirigido sobre todo, a personas mayores, enfermos y niños

jueves 28 junio 2012

La Direcció General de Protecció Civil de la Generalitat ha activado para mañana viernes el nivel 2: aviso de alto riesgo por ola de calor, dentro del Plan de Protección Civil de Cataluña PROCICAT según las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC). Ola de calor que se alargará hasta el sábado, afectando desde hoy jueves con más intensidad a las comarcas del extremo sur y noreste de Cataluña.
Por otra parte, también se ha activado el plan especial de emergencias por incendios forestales de Cataluña (INFOCAT) en fase de alerta, debido al riesgo de incendios forestales, por lo que durante los próximos días se informa a la ciudadanía que hay que extremar las precauciones y vigilancia en las zonas forestales por el aumento de las temperaturas y así, poder evitar entre todos los incendios forestales.
Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Movilidad, presidida por Marc Alarcón, y la concejalía de Acción Social, presidida por Pedro Lavilla, además de informar de los consejos básicos y necesarios para hacer frente al calor: hidratarse mucho, cubrirse la cabeza en la calle, evitar salir en las horas de más calor y evitar las actividades físicas intensas; se quiere también hacer un llamamiento para la atención y el cuidado de los colectivos más afectados por la ola de calor (ancianos, enfermos y los niños).
De esta manera si conoce a personas mayores o enfermas que viven solas:
-Trate de visitarlas una vez al día.
-Deben beber mucha agua y zumos de fruta, aunque no tengan sed.
-Si toman medicación, revise con su médico si ésta puede influir en la termoregulación y si debe ajustarse o cambiar.
Así como algunos de los consejos para los niños más pequeños:
-Evite exponerlos a las radiaciones directas del sol y, sobre todo, evite que les dé el sol directamente sobre la cabeza.
-Evite salir a pasear a las horas de más calor del día, cuando la radiación solar es mayor, entre las 12 del mediodía y las 16h de la tarde. Si está al aire libre busca siempre espacios de sombra.

Si encuentra alguna persona con los efectos de la deshidratación, desde Protección Civil se pide:
-Avisar urgentemente a los servicios médicos o al 112.
-Trasladarla a un lugar más fresco.
-Darle agua, mojarla y abanicarla, hasta que lleguen los profesionales de emergencias.

Document Actions