Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou acoge una jornada sobre innovación y alianzas para el futuro del sector organizada por la Cátedra de la URV

lunes 19 mayo 2025

La Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Daurada de la Universitat Rovira i Virgili ha organizado este lunes la jornada “Turismo 360º: innovación y alianza para el futuro del sector”, un espacio de encuentro y reflexión en torno al turismo actual que ha contado con profesionales de referencia del ámbito académico, empresarial, institucional y político.

El acto, que ha tenido lugar en el Hotel Blaumar, ha servido para abordar los grandes retos, desafíos y oportunidades de la industria turística, con una mirada centrada en la innovación, la sostenibilidad, la accesibilidad y las alianzas estratégicas, con el objetivo de generar ideas e inspiración para construir la hoja de ruta del sector.

La apertura ha corrido a cargo del vicepresidente del Patronato Municipal de Turismo de Salou, Hèctor Maiquez, junto con la directora del Patronato de Turismo de la Diputación, Marta Farrero, y la directora de la Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Daurada, Marta Nel·lo.

La primera mesa redonda ha abordado temas relacionados con la accesibilidad y cuestiones vinculadas a las personas con discapacidad, la consultoría para empresas y destinos, y los proyectos de la Agencia Catalana de Turismo (ACT). Esta mesa ha contado con la participación de Gilda Hernández, directora de la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Innovación IQS de la Universidad Ramon Llull; Damià Serrano, director de Marketing de Experiencias e Investigación de la ACT; Luz Marina Gil, técnica del equipo Tur4All, Impulsa Igualdad; y Roger Soler, de Cellers Blanc.

La apertura ha ido a cargo del vicepresidente del Patronato de Turismo, Hèctor Maiquez, junto con la directora del Patronato de Turismo de la Diputación, Marta Farrero; y la directora de la Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Daurada, Marta Nel·lo

Desde ONU Turismo, Antonio López de Ávila ha intervenido hablando sobre innovación, transformación digital, Destinos Turísticos Inteligentes, innovación social e investigación, así como análisis de datos.

A continuación, bajo el título "Destinos Azules: oportunidades turísticas sostenibles", Antonio Guevara, desde la Cátedra Manuel Molina de Innovación Turística de la Universidad de Málaga, ha hablado sobre la plataforma de datos para el análisis del turismo azul —relacionado con el agua— y la comercialización online. También ha abordado cuestiones relacionadas con la transferencia de conocimiento y el concepto de turismo saludable.

Por su parte, Jordi Rom, representante de la Estación Náutica Costa Daurada, ha hablado sobre turismo azul y economía azul, y ha presentado la Estación Náutica de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre, a la que pertenece Salou. Asimismo, se ha dado a conocer un ejemplo de recuperación del patrimonio vinculado al agua, de la mano de Anna Aymamí.

También se han tratado iniciativas de turismo saludable, y la sostenibilidad y su medición a través de indicadores que permiten hacer seguimiento de los destinos turísticos inteligentes, en contraposición a los destinos maduros. Estos últimos temas han sido tratados por José Antonio López Sánchez, de la Cátedra de Turismo Accesible e Inclusivo de la Universidad de Cádiz.

Document Actions