Salou acuerda la reforma y mejora del pabellón deportivo Salou-centro
miércoles 28 octubre 2015
El dinero, proveniente de una subvención de la Diputación de Tarragona, servirá para mejorar tanto interiormente como externamente algunos aspectos de la instalación y costará 344.000 euros
En la sesión plenaria también se ha votado una moción de ERC sobre el 75 aniversario del asesinato del presidente Lluís Companys
El pleno del Ayuntamiento de Salou ha aprobado la mejora y renovación de las instalaciones del pabellón polideportivo Salou-Centro, el cual, con una antigüedad de 20 años y con un nivel de utilización continuo necesita de un conjunto de mejoras, especialmente enfocadas también de cara a los Juegos del Mediterráneo Tarragona 2017 donde Salou cuenta con la modalidad de Taekwondo pero también para acomodarlo al uso diario de las entidades y clubes deportivos así como por los usuarios del día a día. El pabellón, inaugurado en 1991, ha sido objeto de un proyecto de mejora por parte de los servicios técnicos municipales en el que se recogen las principales actuaciones a desarrollar, tales como la limpieza del exterior de la fachada del edificio con aplicaciones de barnices antigrafitis y otros elementos; renovación total del parqué deportivo existente y de las instalaciones de fontanería de las duchas de los vestuarios, la independización de la climatización de las salas o la renovación del alicatado y del mostrador de entrada, entre otros aspectos. El presupuesto de la obra asciende a 344.755 euros y se financia con cargo a una subvención de la Diputación. Todos los grupos políticos han votado favorablemente la actuación.
Ordenanza de ruidos
Otro de los acuerdos que se ha adoptado por unanimidad ha sido la aprobación definitiva de la ordenanza de ruidos y vibraciones del municipio junto con el nuevo mapa de capacidad acústica. Hasta ahora, el Ayuntamiento disponía de una ordenanza municipal (OOMM) para la protección del medio ambiente y contra la emisión de ruidos y vibraciones aprobada en octubre de 1992. El marco normativo en materia de contaminación acústica y de espectáculos públicos y recreativos se han visto modificados sustancialmente en los últimos 12 años. Así, como ha explicado el concejal de Gestión de Territorio, Marc Montagut, se ha hecho un trabajo exhaustivo para adaptarse a las normativas vigentes y la nueva OOMM satisface básicamente tres necesidades; por un lado, da cumplimiento a las exigencias del decreto 176/09 de la Generalidad de Cataluña, adecuándola a los cambios normativos; en segundo lugar, mejorando la calidad acústica del territorio y por tanto redunda en la mejora de la calidad ambiental y turística y, finalmente, define y completa el control de la aplicación del documento básico de protección de ruido del código técnico de la edificación. También se han incorporado unas alegaciones de la Asociación Hotelera de Salou-Cambrils-La Pineda relativas al control de ruidos dentro de las instalaciones hoteleras.
Moción de ERC sobre Companys
El plenario de Salou también ha aprobado una moción presentada por el grupo de ERC con motivo del 75 aniversario del asesinato del Presidente Lluís Companys sobre la Justicia Universal y la memoria histórica. La moción, defendida por el portavoz de ERC Alexandre Boquet insta "al gobierno del Estado a llevar a cabo las actuaciones jurídicas y políticas pertinentes para anular la sentencia del juicio sumarísimo al Presidente Companys como realizar todas aquellas actuaciones oportunas para que el honor del presidente sea reparado ". La moción también insta al gobierno de España "a modificar la Ley 52/2007 de 26 de diciembre por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra y la dictadura, para considerar como inexistentes y nulas de pleno derecho las sentencias dictadas por los Juzgados y Tribunales declarados ilegítimos en la Ley ", entre otras medidas. (se adjunta la moción íntegra).
Esta moción ha recibido los votos de apoyo de los 8 concejales de CiU; los 2 de ERC y los 4 del PSC; tres concejales de C'S han abstenido y también el concejal de Guanyem Salou, mientras que el PP ha votado en contra.