Salou coloca la primera piedra para la construcción del futuro Casal de la Dona
sábado 17 diciembre 2022
El alcalde Pere Granados ha presidido, esta mañana, el acto institucional, que ha contado con la asistencia de los concejales y concejalas de la Corporación; miembros del Grup de Dones de Salou, y vecinos y vecinas del municipio
El nuevo inmueble se edificará sobre los terrenos donde se encontraba la antigua Casa dels Mestres, en un solar de 686,15 m². La superficie construida será de 252,12 m², con un porche de 39,82 m² y una terraza de 60,80 m²
El Ayuntamiento de Salou ha realizado, esta mañana, el acto institucional de colocación de la primera piedra del futuro Casal de la Dona, que ha sido presidido por el alcalde Pere Granados.
El acto también ha contado con la asistencia de concejales y concejalas de la Corporación; la actual presidenta del Grup de Dones de Salou, Sílvia Rovira, y antiguas presidentas, además de varios miembros de la entidad; y vecinos y vecinas del municipio. Ha tenido lugar en los terrenos donde se edificará el nuevo equipamiento, donde estaba, antiguamente, la Casa dels Mestres.
Se trata de un casal muy esperado, que responde a una necesidad social; y que ha sido consensuado con el Grup de Dones de Salou; una entidad que desarrolla, desde hace muchos años, una importante labor en el municipio, en todos los ámbitos: cultural, formativo, lúdico y social.
El alcalde de Salou, en sus parlamentos, ha afirmado que "hoy es un día importante para el pueblo de Salou y para las mujeres de Salou". Según él, "se hacía del todo necesaria la construcción de este nuevo equipamiento", que permitirá que puedan desarrollar todas sus actividades, las cuales ayudan a cohesionar el municipio", ha dicho.
También ha hecho referencia a que no haya sido hasta este año cuando se ha podido poner la primera piedra, dado que en los últimos dos años el Ayuntamiento de Salou ha tenido que atender la emergencia sanitaria, social y económica.
Por último, el alcalde ha valorado la vertiente sostenible y tecnológico del edificio, ya que el 80% de la energía del inmueble procederá de las placas fotovoltaicas.
Por su parte, la presidenta del Grup de Dones, Sílvia Rovira, ha señalado que “hoy es un día histórico para nuestra asociación y se nos abre un abanico de posibilidades para realizar actividades que con las instalaciones que teníamos hasta ahora no podíamos desarrollar”, como temas relacionados con la actividad física y talleres de cocina, entre otros.
El futuro Casal de la Dona tendrá una funcionalidad polivalente y capacidad para acoger la totalidad de las actividades del Grup de Dones, que, actualmente, tiene su sede social en una vivienda, en la parte superior del Mercado Municipal.
El inmueble tendrá una única planta para que sea el máximo de accesible a las personas con movilidad reducida y no existan barreras arquitectónicas, con espacios exteriores y accesos sin escalón ni rampa pronunciada, señalización y disposición de elementos accesibles y/o adaptados. Los servicios técnicos municipales han redactado el proyecto de obras de construcción.
Contará con 4 fachadas, siendo de cristal las orientadas a suroeste. Tres salas polivalentes, una cocina, un office, aseos, una sala para labores de administración, terraza y porche.
Los terrenos donde se levantará el Casal de la Dona son urbanos y se encuentran junto a la Escuela Santa María del Mar. Tienen acceso independiente y principal por el número 69 de la calle Barcelona. El entorno está totalmente edificado con inmuebles de planta baja más 5/6 plantas piso, excepto en la escuela.
El equipamiento se prevé que esté terminado durante el primer semestre de 2023.