Salou consigue la financiación para el Eix Cívic y la modificación del proyecto de TramCamp
jueves 05 septiembre 2024
El alcalde de Salou, Pere Granados, logra convencer de las reivindicaciones de Salou sobre las características y el trazado del tramcampo a su paso por Salou, y consigue el compromiso de la Generalitat de cumplir su obligación de financiar las obras de urbanización del Eix Cívic por donde transcurrirá el tranvía, estimadas en unos 14 millones de euros.
Finalmente, la Generalitat, a través de la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, anuncia la aceptación de las condiciones que Salou planteaba para aceptar el proyecto de tren tranvía a su paso por Salou, que irá integrado en el Eix Cívic.
El alcalde de Salou, en reunión con el nuevo secretario de Movilidad e Infraestructuras, primero, y con la consejera de Territorio, después, fue muy claro y convincente a la hora de expresar los puntos que deberían cumplirse para que Salou pudiera aceptar el tranvía por el casco urbano de Salou: “Que exista un compromiso firme de la Generalitat para cumplir con su obligación de financiar el proyecto de urbanización del Eix Cívic; y que se modifiquen algunas características del modelo de tranvía que se quiere implantar para que sea inclusivo e integrado en la trama urbana, eliminando elementos que generan barrera arquitectónica por el paso de peatones, y, de esta forma, crear un espacio del todo permeable, transitable y accesible”.
El alcalde y el gobierno de Salou siempre han manifestado su discrepancia con el modelo de tranvía que se quería implantar en el territorio, por lo que presentaron alegaciones contra la aprobación técnica del "proyecto básico del nuevo tranvía del Camp de Tarragona”, y contra la aprobación inicial del “plan Especial urbanístico del tranvía del Camp de Tarragona”.
El alcalde y el gobierno de Salou siempre han manifestado su discrepancia con el modelo de tranvía que se quería implantar en el territorio, por lo que presentaron alegaciones contra la aprobación técnica del 'proyecto básico del nuevo tranvía del Camp de Tarragona', y contra la aprobación inicial del 'plan Especial urbanístico del tranvía del Camp de Tarragona'
Uno de los motivos principales era que se provocaba un impacto urbano inasumible por la instalación de catenarias y la implantación de una estructura rígida de 9 metros de ancho delimitada por arcenes de 25 cm a ambos lados a lo largo de todo el trazado. El otro motivo importante que imposibilitaba la aceptación de Salou era el incumplimiento de la Generalitat del acuerdo y obligación de dotar de financiación a las obras del proyecto de urbanización del Eix Cívic, estimadas, hoy, en unos 14 millones de euros.