Salou debatirá el próximo lunes en pleno extraordinario el acuerdo del CRT con la Generalitat
sábado 16 noviembre 2013
El próximo lunes a las 12 horas se ha convocado un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Salou para poner a aprobación la última propuesta de acuerdo sobre el reparto de la fiscalidad del CRT entre Salou y Vila-seca, y aprobar la propuesta de proyectos de inversión que la Generalitat ejecutará a propuesta del Ayuntamiento de Salou. Por un lado, una moción para aprobar la propuesta de reparto fiscal del CRT (57% para Salou y 43% para Vila- seca), pero sólo contemplando estrictamente los tributos derivados de lo previsto en la Ley 2/89 (600.000 m2 de techo), y por un plazo limitado en el tiempo de 20 años.
Este acuerdo marca que fuera de lo previsto en este ley 2/89 corresponde a cada municipio la totalidad de los recursos fiscales que se generen en cada uno de sus respectivos territorios. En este sentido el alcalde Granados matiza que esta proporción 57-43 "sólo se aplicará , pues, a una parte muy pequeña del conjunto del CRT, ya que sólo se ciñe a los 600.000 m2 de techo que permite la ley 2/89, entre los que está el actual parque de atracciones que ha consumido 200.000".
Resolver déficits históricos
El otro punto del plenario que pasará a debate y aprobación de los grupos municipales es un acuerdo de colaboración entre la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Salou para el impulso del desarrollo de proyectos de inversión en infraestructuras y servicios valorados en unos 30 millones de euros aproximadamente que pretende resolver "déficits históricos" en infraestructuras y servicios como son el barranco de Barenys, las estaciones de bombeo de Cala Cancs, Maripins y Pla de Maset, Camí del Racó, Playa larga y Mirador de Salou, la canalización de las aguas pluviales de la calle Barcelona-Espigón del Muelle y la plaza del 11 de septiembre hasta la calle Barcelona, en tercer lugar el vial de conexión entre el centro urbano de Salou y el parque a través del trazado actual del ferrocarril (eje cívico) y, finalmente, la variante de la plaza Europa adaptada a las necesidades urbanísticas y de movilidad que se conviertan en el desarrollo de BCN World.
Por el alcalde, Pere Granados, "estamos ante un gran acuerdo por Salou, una excelente posibilidad de transformación de territorio en proyectos capitales y muy necesarios para nuestra economía, empezando por el barranco de Barenys" , apuntó. " Iniciar las obras del barranco supone para Salou acabar con uno de los principales problemas que tiene el municipio, no sólo por las inundaciones repetidas de los barrios de Ponent, sino también porque permite desarrollar el sector 03, generar las condiciones para crear 8 resortes hoteleros, dar trabajo a unas 2.000 personas y llevar adelante la ciudad deportiva", ha comentado. Este acuerdo recoge también que, con el fin de planificar, coordinar y controlar técnicamente el calendario de obras y hacer el seguimiento de la ejecución, se creará una Comisión Técnica paritaria entre la Generalitat y el Ayuntamiento. También propone que cada 5 años, las administraciones podrán hacer una revisión del estado de ejecución de las actuaciones previstas.
Este jueves los representantes del Gobierno de la Generalitat han explicado a toda la corporación municipal los acuerdos y las conversaciones que han mantenido con el alcalde , Pere Granados , y que han desembocado en el principio de acuerdo que se someterá a votación el próximo lunes .
Una vez aprobado este acuerdo sobre la fiscalidad del CRT y el de colaboración entre la Generalitat de Catalunya y el ayuntamiento , se prevé que este de colaboración apruebe el martes en la reunión de gobierno de la Generalitat y que se firme por parte del alcalde de Salou conjuntamente con los consejeros de Territorio y Sostenibilidad , Santi Vila y el Consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas Colell.