Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou despide las Nits Daurades 2012 con un espectacular castillo de fuegos

Miles de personas siguieron tanto la procesión de la virgen como los fuegos artificiales que se lanzaron desde la playa de Llevant

jueves 16 agosto 2012

Salou dijo ayer a la medianoche adiós a las Nits Daurades 2012 que se despiden hasta el próximo año. Una edición que se ha caracterizado por la buena acogida de los espectáculos de gran formato como los conciertos de Sergio Dalma, Soraya o Mojinos Escozíos y otros que también han conseguido un numeroso público a los actos tradicionales, institucionales y de ocio. Las Nits Daurades 2012 dicen adiós habiendo puesto al alcance de los visitantes y salouenses más de una veintena de actividades para pequeños y mayores. Ayer, día 15, la procesión de la Virgen, todo un clásico que como ya viene siendo habitual cada año marca el final de las fiestas junto con el espectacular castillo de fuegos seguido por miles de personas. El alcalde, Pere Granados, ha destacado la gran labor que ha llevado a cabo para mostrar Salou y sus tradiciones a los miles de visitantes y la elevadísima participación en todos los actos. La concejala de Cultura y Fiestas, M ª José Rodríguez, por su parte, ha destacado el gran civismo con el que se han vivido todos los actos donde se han reunido más de ocho y nueve mil personas o muchos más en noches como la de ayer, de clausura de las fiestas.
Tras la celebración de la misa de Fiesta Mayor en la iglesia de Santa María del Mar, comenzó la procesión de la virgen por las calles de Salou. El acto, que una vez más se convirtió en uno de los más concurridos de las fiestas, se convirtió en todo un referente marinero. Pescadores, jubilados, marineros y descendientes de todos ellos fueron los encargados de llevar sobre sus hombros el paso de la virgen, seguidos por las autoridades, encabezada por el alcalde de la población y el cura de la parroquia, Santiago Soro.
Con el azul de las vestimentas como colores predominantes y los tambores a ritmo de trotones de la Semana Santa como música de fondo mientras sobresalían grandes remos la procesión se fue abriendo paso en su recorrido hasta llegar al puerto. Durante el trayecto miles de seguidores y devotos de la virgen nos acompañaron durante todo el recorrido. Una vez embarcada en el mar los marineros la condujeron hasta la plaza de las Comunidades Autónomas desde donde se dispararon las figuras de gran intensidad y muchos colores que componen el castillo de fuegos que cada año cierra las noches.

Galería de imágenes

focs.JPG
sortint.JPG
en_processo.JPG
al_passeig.JPG
focs.JPG
sortint.JPG
al_passeig.JPG
en_processo.JPG

Document Actions