Salou inaugura la Feria de Entidades marcada por el espíritu participativo y la Capital de la Cultura Catalana
sábado 07 junio 2025
Salou ha vivido esta mañana la inauguración de su 11ª Feria de Entidades, un evento que ha convertido el primer tramo del Paseo Jaume I en un auténtico escaparate de la riqueza cultural, social y humana del municipio. El acto inaugural, presidido por el alcalde Pere Granados, ha contado también con la participación destacada de la concejala de Participación Ciudadana y de Cultura, Júlia Gómez, y otros miembros del consistorio.
Este año, la Feria ha adquirido una dimensión especial coincidiendo con el hecho de que Salou ostenta el título de Capital de la Cultura Catalana. En este sentido, Júlia Gómez ha querido subrayar que este encuentro anual “demuestra la vitalidad, la diversidad y el compromiso del tejido asociativo de nuestra ciudad, que en realidad es el motor cultural, social y humano del municipio”.
Júlia Gómez: El "mosaico asociativo" que se puede ver hoy en el paseo “contribuye al crecimiento de una sociedad más participativa, más cohesionada y también más competitiva”
La concejala ha valorado la esencia de las entidades participantes, que “promueven la lengua, las artes, el deporte, la solidaridad, la memoria histórica, la convivencia y la participación ciudadana”. Gómez ha añadido que, más allá de ser Capital de la Cultura Catalana, Salou es también “capital de la convivencia, de la pluralidad y de la implicación social”, y ha destacado que el "mosaico asociativo" que se puede ver hoy en el paseo “contribuye al crecimiento de una sociedad más participativa, más cohesionada y también más competitiva”.
La concejala ha aprovechado el acto para invitar a todas las asociaciones a continuar participando activamente en esta celebración colectiva que “hemos construido juntos, y que, gracias al impulso de todos, hace que Salou crezca como ciudad viva, activa y culturalmente rica”.
Más de cuarenta asociaciones dan vida al primer tramo del Paseo Jaume I en una jornada que exalta la diversidad y la convivencia
Por su parte, antes del simbólico corte de cinta —que ha contado con la colaboración de las Pubilles de Salou—, el alcalde Pere Granados ha querido expresar su agradecimiento a todas las entidades por su implicación. “Este escaparate es el resultado de la suma de esfuerzos de muchas personas que quieren aportar y compartir su crecimiento y su ilusión en diversos ámbitos”, ha remarcado.
Granados ha considerado que la Feria es una oportunidad perfecta para “conocer y disfrutar de la gran variedad de actividades, propuestas e inquietudes de nuestras entidades” y ha animado al tejido asociativo a continuar siendo “vital y dinámico, aportando riqueza y fuerza a la diversidad y pluralidad de nuestra ciudad”. Ha recordado, además, que Salou es un municipio plural y acogedor, con casi 32.000 habitantes y más de un centenar de nacionalidades, “donde la convivencia es una realidad”.
El alcalde Pere Granados ha prometido que desde el Ayuntamiento se continuará trabajando para “facilitar, favorecer y ayudar a vuestra labor imprescindible para potenciar y enriquecer Salou”
El alcalde también ha destacado el papel de las entidades en la construcción de ciudad, no solo desde el fomento de valores y actividades, sino también en la participación en la toma de decisiones. “Estas son plataformas de promoción de la identidad de Salou y de fomento del civismo, del respeto y del voluntariado”, ha dicho.
El alcalde también ha querido tener unas palabras especiales para las nuevas entidades que se han constituido en el municipio durante el último año. Ha destacado, entre otras, la nueva Asociación de los Gigantes de Salou, el Cineclub Miramar, Alba Power, el Club Deportivo Costa Daurada Trail y el Atlantis de Salou, que ya forman parte activa del tejido asociativo de la ciudad.
Finalmente, ha reconocido la labor que realizan las entidades “de forma voluntaria y desinteresada”, y ha prometido que desde el Ayuntamiento se continuará trabajando para “facilitar, favorecer y ayudar a vuestra labor imprescindible para potenciar y enriquecer Salou”.
En el último año se han inscrito en Salou las siguientes entidades: Asociación de los Gigantes de Salou, Cineclub Miramar, Alba Power, Club Deportivo Costa Daurada Trail y Atlantis de Salou
Tras los parlamentos institucionales y el corte de cinta, el alcalde, la concejala y varios concejales y concejalas han recorrido los estands de la Feria, que permanecerá abierta hasta las 20 horas. En cada parada, los representantes municipales han intercambiado impresiones con los miembros de las entidades y han podido conocer de primera mano la labor que desarrollan. Uno de los momentos más destacados ha sido la activación del cañón de Salou en el estand de los Gigantes de Salou, uno de los espacios más concurridos de la jornada.
La Feria de Entidades vuelve a poner de manifiesto el compromiso del consistorio con el fomento del voluntariado y el apoyo al asociacionismo, como motor de cohesión y dinamización social
A pesar de las altas temperaturas, la Feria ha registrado una gran afluencia de público durante toda la mañana y se espera que la actividad continúe con fuerza hasta la tarde, con diversas actividades y propuestas programadas.
Esta Feria de Entidades vuelve a poner de manifiesto el compromiso del consistorio con el fomento del voluntariado y el apoyo al asociacionismo, como motor de cohesión y dinamización social, y reafirma el modelo de ciudad abierta, plural y participativa que Salou proyecta al mundo.